
UNA CALAMIDAD LA VACUNACIÓN ANTICOVID. – Primero cancelaron en la zona Otomí-Tepehua, y ayer en Tulancingo, con todo y que previamente el delegado de los Programas para el Desarrollo del gobierno federal, Abraham Mendoza Zenteno, había anunciado que todo estaba listo luego que en el primer intento les falló. De tal modo que luego del fracaso del segundo es de esperarse que a la tercera sea la vencida. La verdad la estrategia que todavía incluye a los dichosos “Servidores de la Nación” ha sido una verdadera calamidad, y mejor harían dejar en manos del sector salud de Hidalgo la tarea. En serio, dan pena ajena.
***
SE VA OLAF Y LLEGA LEYZA AÍDA. – El primero pidió licencia al cargo de Secretario de Cultura para enfrentar supuestos hechos registrados en un video que a la fecha nadie ha confirmado si fue o no grabado en estos días, o bien si como otros aseguran es de hace dos años. El asunto es que Olaf Hernández Sánchez dejó, aparentemente de manera provisional el cargo, y ya más de cinco brincaban para tomar por asalto el trono con muy, pero muy escasos pergaminos que confirman que sean una “maravilla natural” en asuntos culturales. Pero bueno, por lo mientras ya fue nombrada como encargada del despacho la experta en micro computación aplicada a la administración y la mercadotecnia, Leyza Aída Fernández Vega, quien cursó también la carrera de Derecho en la UAEH. No hay comentarios.
***
DESDE EL LUNES 8 DE MARZO, REGRESA HOY NO CIRCULA POR TERMINACIÓN DE PLACA. Le explico para que no se haga bolas: actualmente el Hoy No Circula en buena parte del Estado, se aplica por pares y nones. Es decir que, si el último dígito de su placa es 3, descansa cuando así le toque a los nones, y también le tocará un domingo. Bueno pues a partir del LUNES 8 DE MARZO, se flexibilizará y no circulará por el último dígito de su placa, pero sin importar si es par o non. ¿Queda claro? Es decir que con toda seguridad solo será un día a la semana cuando esto pase, y los fines de semana solo se aplicará los días sábado. Los domingos son libres.
***
CRÉDITOS A FONDO PERDIDO EN PACHUCA, ESO SÍ ES AYUDAR. – Vendedores fijos, semifijos y/o ambulantes, podrán recibir créditos de 3 mil, 7 mil 500 y hasta 15 mil pesos, para hacer frente a los estragos que ha traído sobre ese sector la pandemia del Covid-19. Tal decisión fue avalada por el cabildo de la capital pachuqueña. Hasta ahí nada nuevo, pero lo que sí es verdaderamente encomiable, es que los préstamos se harán a fondo perdido, es decir que no son préstamos tal como los conocemos, salvo el proceso para hacerse acreedor a los mismos, porque tampoco es asunto que usted se presente, levante la mano y salga con dinero. No. Porque vivos sobran. Lo recibirán verdaderos comerciantes que lo necesitan. Y le repito, a fondo perdido, quiere decir que no existe el objetivo central de recuperar el dinero. Y esto, en serio, sí es una ayuda en todo el sentido de la palabra.
***
PÉREZ PERUSQUÍA, VA A SER CANDIDATA. – Lo hemos dicho sin ambages: la diputada local María Luisa Pérez Perusquía está llamada a participar en competencias de grandes ligas, y por lo tanto es evidente que el PRI no dudará en postularla para una curul de nivel federal. Y es evidente que ganará. Trabajadora, mesurada y sobre todo conocedora de lo que es su partido, el PRI, es una garantía de lealtad y disciplina, que aunque muchos y muchas no lo crean, todavía existe.
***
Aviso para que no digan: Esa columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios:
@desexenterado