Lo hace por necesidad, no hay que ser
La mamá del ladrón que fue balaceado en la ciudad de México por un policía ministerial cuando atracaba a un conductor, declaró que si bien era malo lo que hacía su hijo debemos comprender, “que lo hacía por necesidad”. Lo mismo podríamos decir de don Arturo Aparicio Barrios, que hasta hace unas semanas era propietario de una muy rentable franquicia del Partido del Trabajo. Incluso podríamos comprenderlo un poco mejor, porque no es ni ha sido una mala persona. Si bien negociaba todo lo que estaba a la mano con el PT, “lo hacía por necesidad”. No hay que ser digo yo.
***
Cristalazos, tanto tiene la culpa tiene el que mata a la vaca…
Es cierto, no pasa día sin que de pronto usted se encuentre con que ya le tocó un cristalazo en su automóvil y le robaron una bolsa, un portafolio, o lo que tenga a bien llevarse el ladronzuelo. Recién me pasó, pero no decidí, como muchos lo hacen, culpar al policía que pasó en la patrulla y de inmediato se paró para ver lo que sucedía e intentó una búsqueda infructuosa todavía más en la noche. Tampoco invitar a quemar en leña verde al alcalde pachuqueño porque está de moda en las redes de los intelectuales de pacotilla con que contamos. La realidad es que no estamos exentos de la delincuencia menor, y que en mucho contribuimos a que nos pase lo que nos pasa. Han sido innumerables las ocasiones que nos aconsejan no dejar a la vista mochilas, portafolios, nada pues que atraiga a los rateros. Pero insistimos y lo hacemos, con los resultados arriba descritos. Vaya pues que tanta culpa tiene el que mata a la vaca… como el que le amarra la pata.
***
Arrancones a las 4 de la madrugada en el bulevar Bonfil
No pasa semana sin que “juniors” de algún fraccionamiento pudiente de la ciudad, se permitan realizar arrancones en motos o automóviles en el bulevar Bonfil, tramo que va de la fuente al Colosio. Circulan por lo menos a 160 kilómetros por hora. Lo hacen a las 3 o 4 de la mañana y por supuesto que el rugido de los motores se escucha a varios kilómetros a la redonda. Supongo que deberá registrarse un grave accidente en que terceros inocentes salgan lastimados, para que alguien detenga a estos “mireyes” jijos de su pelona.
***
Convirtieron en histórico lo que no es histórico
Si algo tiene de histórico el kiosco de la Plaza Independencia de nuestra ciudad capital, es que se trató de un histórico engaño por parte de quienes lo construyeron, junto con las bancas de yeso blanco que hicieron pasar por cantera. ¡Eso si que es histórico! ¡Un histórico fraude que debe ser investigado! Porque es falso en todo el sentido de la palabra lo que aseguran de su valor en la historia patria. Falso en todo el sentido de la palabra. ¿Histórico? ¡Por supuesto! ¡Histórico fraude!
***
dudas y comentarios:
twitter: @desexenterado