AHORA SÍ, EN MANOS DE LA PGJEH.- Sucedió lo que tenía que suceder: Cipriano Charrez fue destituido como diputado federal, por lo tanto desaforado, y puesto a disposición de las autoridades judiciales de la entidad.
No había de otra, simplemente no había de otra, y con todo y que el hoy ex legislador buscó culpar a todos de algo que solo era responsabilidad de él y nadie más, porque nadie lo puso al volante de la camioneta que impactó un automóvil que después se incendió y provocó la muerte por calcinación de su ocupante. Con todo y lo anotado, Charrez hoy se encuentra sin la protección del fuero para enfrenta la justicia.
***
XÓCHITL, LA DOCTORA FRANKESTEIN, HOY LO NIEGA.- La senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz, fiel a su estilo de hacer las cosas, hoy presume que fue la primera en exigir el desafuero de su antes protegido Cipriano Charrez. Porque sin el apoyo directo de la ex candidata a gobernadora, difícilmente el hoy indiciado por homicidio culposo hubiera llegado a donde llegó junto con sus hermanos. Resulta que para estos momentos la de Tepatepec simplemente aduce desmemoria y no deja pasar momento para destacar que ella no protege delincuentes, lo que sin duda es positivo, pero no suena del todo sincero bajo las circunstancias en que se da el hecho que mencionamos.
***
¿Y AHORA, QUIÉN SIGUE?.- Algunos dirán que no, que se trata de asuntos totalmente diferentes, que uno no tiene que ver con el otro, pero es evidente que después de la forma como concluyó el proceso de Charrez, el Presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, estará nervioso por lo que ha visto. Y es que el manejo poco caro de recursos por más de tres mil millones de pesos, con todo y que su trabajador, Ricardo Baptista, le montó un teatrito en el Congreso local para dar una explicación a modo, al final de cuentas ya le pesa en la estabilidad que guardaba como cabeza de grupo y máxima autoridad en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Por lo mientras con Charrez se cumplió la consigna presidencial de: “al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, frase que usó cuando le preguntaron sobre el caso de la cuenta millonaria en Suiza de las de la institución educativa. Dijo el Presidente López Obrador en aquella ocasión: “se requiere que las autoridades universitarias “no signifiquen cotos de poder; no pueden ser islas dominadas por caciques, trátese de un sindicato, de una universidad o de cualquier organización gubernamental, aunque sea autónoma”. Al buen entendedor, pocas palabras.
***
UNO EN MANOS DE LA PROCURADURÍA DEL ESTADO, OTRO PODRÍA QUEDAR EN LAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.- A como van las cosas podríamos ser testigos de cómo Cipriano Charrez enfrenta a la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el otro a la Fiscalía General de la República. Las cosas cambian de un día para otro, pero quien no quiera ver un signo claro en el caso del ex diputado federal, es porque no quiere. El asunto empieza, ahora sí, y va en serio.
***
Dudas y comentarios:
desexenterado@gmail.com
@desexenterado