¡AY CORINA, PRIMERO LEE Y LUEGO OPINA!.- Pues no, resulta que la diputada local de Morena, Corina Martínez, a bote pronto se puso el saco de los resultados presentados por el, colectivo “Artículo 23”, del estudio denominado “Métrica Legislativa”, en el que reprueban a TODOS los legisladores y legisladoras por la calidad de sus iniciativas de ley.
Ninguno pasa del 4.8 en una escala de 10. La legisladora descalificó a la ONG citada, “porque a mi me interesa la opinión de la ciudadanía”. Evidentemente no conoce el estudio, pero adelanta que a lo mejor las preguntas “estaban dirigidas”. Luego hasta se burla de cómo analizaron las iniciativas que evaluaron, “han de ser extraordinarios constitucionalistas. A mi me gustaría saber el cirriculum de quién está analizando esto…”. Al final reconoce que no sabe qué organización sea, pero, insiste en la burla con ironía, “han de ser abogados constitucionalistas”. Lo que desconoce la diputada es que la ONG está conformada por alumnos de la UAEH, que son asesorados por un experto en la materia de la propia institución, y que se trata del ejercicio más importante que se ha hecho para evaluar las iniciativas de TODOS los partidos políticos, no solo de ella, con los parámetros de calidad más exigentes. Así no se puede. Descalificar sin por lo menos conocer el asunto del que opina, trae como consecuencia descalificaciones que incluyen a la propia institución educativa en la que siempre ha trabajado la hoy representante popular.
***
FERNANDO PÉREZ, TODO UN CASO.- El alcalde de Tulancingo ha decidido que no hay mejor forma de ejercer el poder, que con los oídos sordos, pero eso sí mucha labia para convencer desde una estación de radio. Viajero frecuente en los últimos tiempos, ha descuidado de manera evidente su administración, de tal modo que no sería ninguna sorpresa que problemas sencillos que simplemente necesitaban de su atención, empiecen a complicarse. Es el problema de empezar a creerse todo lo que le dice el grupo de persona que tienen como principal labor alabarlo y decirle que como él no hay ninguno en la tierra. Cumple la tarea de construir el camino para que en la próxima gane la oposición.
***
LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL.- El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Ricardo Baptista, anunció que la bancada de Morena, trabaja en la elaboración de una Ley de Comunicación Social para el Estado de Hidalgo, que busca que la inversión en la materia cumpla con las normas de eficacia, eficiencia económica, transparencia y honradez, y se respeten los topes presupuestales. Y por supuesto mostrar al público los gastos en la materia del gobierno estatal y municipales. Lo que por principio de transparencia pareciera una acción del todo encomiable, empieza a perfilarse como una venganza a trasmano del Grupo político al que pertenece el personaje citado, y cuyo líder hoy está a la espera de que le digan si será llamado por las autoridades judiciales por un presunto caso de lavado de dinero. Eso parece.
***
EL REGRESO DE YOLI TELLERÍA.- Ya reinstalada en sus oficinas de la Casa Rule, la presidenta municipal, Yolanda Tellería, empieza a recuperar terreno en su forma de hacer las cosas que siempre ha estado ligada al diálogo y a la búsqueda de consensos. La intervención directa del gobernador Fayad, vía el secretario de Gobierno, Simón Vargas, recibió el reconocimiento de la alcaldesa, quien ha decidido aplicar de una vez por todas la realidad de las cosas: quien fue electa para el cargo fue ella, y no otra persona, por muy cercana que sea a ella.
***
Dudas y comentarios:
desexenerado@gmail.com
@desexenterado