El que abra la boca se queda sin cena
A partir del día de hoy y hasta el domingo que es la elección, habrá un silencio sepulcral luego que, por fin, las campañas políticas llegaron a su fin. Será tiempo para la reflexión, así lo queremos creer, en torno a la mejor decisión que se pueda tomar. Es cierto, no es el mejor de los sistemas políticos el que tenemos, pero por el momento es el que nos ha evitado caer en una violencia generalizada, sin descartar que ésta ya se ha hecho presente en muchas partes de la geografía nacional. Pero es lo que tenemos. Nadie cree en las acciones beligerantes de quienes a toda costa buscan boicotear este proceso, por la simple y sencilla razón de que a cambio no ofrecen nada. Seamos cautos, inteligentes para decidir el domingo lo que, al menos, creemos puede ser un posible futuro para el país, y por supuesto para nuestro estado.
***
Pablo Vargas, análisis claros, siempre certeros
En la edición del miércoles publicamos un estudios realizado por el doctor Pablo Vargas González, quien como usted lo sabe es el Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública de este diario. Como siempre se trata de un documento vital para entender el proceso electoral que viviremos el próximo domingo. Si usted se acuerda, y si no se lo recuerdo, el doctor Vargas González realizó junto con un gran equipo de colaboradores, la encuesta más cercana a los resultados finales cuando el ahora secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ganó la elección de gobernador. Vaya pues que ni la de Reforma se acercó tanto al resultado final como la investigación que le anoto. Por ello el documento publicado este miércoles sin duda alguna es de consulta para quienes tendrán a su cargo la cobertura de los comicios de diputados federales en la entidad.
***
El pavoroso doctor Frankenstein
Por supuesto que el doctor Frankenstein estará atento a ver lo que sucede en los comicios del domingo. Es un experimento que pudiera resultarle provechoso. Así que con rigurosos pasos del método científico, seguirá paso a paso el desarrollo de las elecciones y sobre todo los resultados que pudiera obtener. Es, repito, un primer paso del pavoroso doctor Frankenstein, quien sabe que en este México que nos has tocado sufrir, todo puede ser posible.
***
Merecerían perder registro
Partidos miniatura, por los votos que obtienen y los resultados que dan, deberían perder su registro y el mal modo que tienen de ganarse la vida sus dirigentes. Es necesaria una purga en el sistema político mexicano para que no se permita que más holgazanes vivan bien, ganen bien, sin hacer absolutamente nada. Ojalá exista esta posibilidad para que las cosas lleguen a su nivel. Gastar recursos en institutos políticos que de plano dan pena ajena, no se puede permitir en un país que padece tantas penurias como el nuestro. Esperemos que algo se saque de estos comicios del domingo.
***
Dudas y comentarios:
twitter: @desexenterado