
LO QUE ES EL TEMOR. – Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), decidió que en el evento de la “corcholata” Adán Augusto, debía dar rienda suelta a su absoluta admiración hacia el líder del Grupo Universidad, y le rindió un homenaje que seguramente nadie le había pedido, pero que simplemente no pudo ocultar para sus muy personales reflexiones. Y es cierto, no había necesidad, y es evidente que un político tan fogueado en el escenario como Gerardo Sosa Castelán, en ningún momento le habría solicitado ese tipo de acciones. Pero Castillo Acosta decidió que era el momento de invocar el Evangelio del Poder, y se rindió ante la imagen del personaje central del mismo. Ni hablar, los resultados no fueron los que esperaba.

VIENEN INVERSIONES CHINAS PARA HIDALGO. – Sin hacer tanto escándalo, ni prender todos los reflectores, el gobierno de Julio Menchaca Salazar, ha logrado importantes inversiones extranjeras en territorio hidalguense, y de un momento a otro es muy viable que se logre una gran proporción procedente de China. Y hay que decirlo con todas sus palabras, porque el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, luego de arrancar su gestión con la idea de que dar por hecho que “los del pasado” hicieron puras porquerías, cambió de actitud y ha hecho una de las mejores mancuernas con su antecesor, José Luis Romo, y en ese entendido los logros se antojan que serán espectaculares una vez que el síndrome del “yoyerismo” desapareció.

¿CON QUÉ “CORCHOLATA” ESTÁ HIDALGO? – Algunos juran y perjuran que con Adán Augusto, otros que, con Marcelo Ebrard, muchos señalan el rumbo al lado de Claudia Sheinbaum, pero el hecho central es que acudirán, como debe de ser, con quien indique el presidente de la República. Es así y ni vale la pena perder tiempo con que no es así, que si es la militancia y quién sabe cuántas cosas. La tradición, si así quiere llamarle, habrá de mantenerse, porque el poder construido por el Jefe de la Nación no se comparte, no se pone a discusión. El poder se ejerce, y el acto más trascendental de todo un sexenio, más definitivo, sin duda la elección de su sucesor. Eso no cambia ni debe cambiar, y solo alguien que quiera pecar de inocente, hará lo contrario. Es la decisión final que el poderoso en turno, toma en la más absoluta soledad. Y tal vez sea también, el acto más absolutamente humano, realmente humano y sensible que tome. Así que no distraigan con otras interpretaciones.

XÓCHITL, TODO UN ENIGMA. – A ciencia cierta vamos a tardar muchos años para definir el enigma Xóchitl, quien ya con la gubernatura de la Ciudad de México en la bolsa, se dejó tentar por el poder, y decidió que sí, que iría por la candidatura a la presidencia de la República. El asunto es que ha crecido como la espuma en sus posibilidades. La ex candidata al gobierno de Hidalgo, contra todo pronóstico, va que vuela para ser quien dispute, en serio, la elección del 2024 a la candidata de Morena. Algún día, sin duda, sabremos quién orquestó esta elaborada estrategia.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado