
SABIA VIRTUD, DE CONOCER EL TIEMPO. – Fue un poema de Renato Leduc, con música de Rubén Fuentes. Se llama “Tiempo”. “Como dice el refrán: dar tiempo al tiempo”, dice en una parte fundamental el texto. Y en política se aplica a plenitud: quien desconoce lo que ocasiona el tiempo, está condenado a cometer los mismos errores. Viene al caso porque el discurso de la corrupción del pasado, deja de tener efecto y razón de ser, cuando no se traduce en realidades. Es decir, que se mire tras las rejas a los que tanto y tanto se acusa, y el dinero que se hayan robado sea devuelto, y se aplique en programas sociales en beneficio de la ciudadanía, porque a esta alturas, si un funcionario de la nueva administración, todavía quiere soportar su trabajo, o su no trabajo, en acusaciones al por mayor contra: “terribles y temibles corruptos”, de plano da mucho en qué pensar. Anótelo: quien más insista en esta historia o historieta sin un solo resultado real, es que menos ha cumplido con el encargo de la dependencia a su cargo.

OTROS QUE QUIEREN SER COMO LOS VAMPITUZOS. – Ahora resulta que los tablajeros del estado de Hidalgo, piden así como con aires de perdonavidas, les sea entregado el Rastro Municipal, construido con recursos públicos, para que ellos se hagan cargo de su funcionamiento, porque, dicen, actualmente no se utiliza ni al 40 por ciento de su capacidad instalada. La propuesta, de entrada, hasta suena interesante, pero con un poco de cacumen en la cabeza, se observa que estos señores quieren convertirse en los nuevos Martínez y Fassis de la entidad, a los que todo les fue entregado “porque ustedes sí saben hacerlo”, y vemos que aprovechan en SU BENEFICIO, lo que iba a ser el Museo de Arte Moreno de Hidalgo, el estadio que ellos dicen se llama “Huracán”, en fin. Por eso parece prudente alertar sobre este tipo de acciones, que son absurdas. Si los tablajeros quieren su rastro, pues que se lo construyan con SU DINERO. Chulos negocios estos, donde se les construyen instalaciones y luego se las entregan regaladas (le llaman “comodato”), a verdaderos sinvergüenzas. YA BASTA.

YA QUE HABLAMOS DEL GRUPO PACHUCA. – Sería mucha molestia si alguien informara lo siguiente: 1. ¿Cuándo concluye el “comodato”, por medio del cual el Club Pachuca, maneja como si fuera suyo, el Estadio Hidalgo? ¿Cuánto pagan al año por ese “comodato”? 2. Al terminar el “comodato”, el restaurante-bar que construyeron en terrenos del Estadio, ¿pasará a ser propiedad del gobierno estatal? 3. Lo mismo: ¿cuándo concluye el comodato de lo que iba a ser el Museo de Arte Moderno de Hidalgo, cuánto pagan al año por el mismo, y también, cuánto pagaron por usar un terreno que no ERA SUYO para edificar la “pelotota”? Una vez que el “comodato” termine, ¿las instalaciones pasan a ser propiedad del gobierno estatal? Y hay muchas, pero muchas más preguntas que deben ser respondidas por el Grupo Pachuca. Les mantendremos informados.

CASI LISTOS CANDIDATOS POR PACHUCA. – Todos parece indicar que en la disputa por la candidatura de Morena para la capital hidalguense, solo quedan el senador Nabor Rojas, y el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa, quien insiste en argumentar, se dice, que tiene el apoyo directo del presidente de la República, y que después irá por la gubernatura de Hidalgo. Suena a presunción, pero en estos tiempos ya nadie sabe nada de nada. En tanto por el PRI-PAN-PRD, solo queda Benjamín Rico Moreno, quien trazó una estrategia clara, que hoy lo mantiene en las preferencias. Ya falta poco.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado