
UNO ES GOBERNADOR, ELLA ES DIPUTADA FEDERAL. – Lo que parecía que no veríamos en mucho tiempo, logró la memoria del general Felipe Ángeles, cuyo nombre fue inscrito con letras de oro en el Congreso federal, y permitió ver juntos al gobernador, Julio Menchaca Salazar, y a la ex candidata tricolor, Carolina Viggiano Austria. Bien que así haya sido, porque se hace llegar un mensaje sensato en estos tiempos de tanta crispación: la disputa electoral termina justamente cuando se entrega la constancia de mayoría al ganador de una elección. Y el resultado es simple: uno es gobernador de Hidalgo; ella es diputada federal y secretaria general del CEN del tricolor.
***
YA NO HAY AGUA, ASÍ DE SIMPLE. – Se trata de un problema que tiene décadas, y que tiene mucho que ver con la extracción cotidiana de agua potable de la batería de pozos localizada en el tramo Téllez-Tizayuca, que se envía a la Ciudad de México. A lo anterior se deberá sumar todo el proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. En fin, que buena parte del preciado líquido, aún cuando se saca de tierras hidalguenses, no se usa para atender las necesidades locales, dentro del Pacto Federal. El problema es que la capital hidalguense YA SE QUEDÓ SIN AGUA, y el área de Actopan, que se veía como eventual solución, ya está apartada para la Zona Metropolitana del Valle de México. Así que el problema está más que complicado. Por lo mientras los “tandeos” se multiplicarán a partir del 2023.
***
SALARIO ROSA MENSUAL. – Si al presidente de la República le funcionó la pensión para adultos mayores para llegar al cargo, el alcalde de Mineral de la Reforma ya se vio en la boleta electoral de la próxima elección gubernamental como candidato, y dejó muy en claro que el “Aguinaldo Rosa”, habrá de transformarse en “Salario Rosa” mensual para todas las mujeres de Mineral, que en esta ocasión dispondrán de 500 pesos de aguinaldo. Bueno, por algo se empieza en un ayuntamiento que por lo mientras deberá hacer frente a la tarea de llevar a cabo el bacheo de buena parte de su territorio.
***
INSTITUTO PARA DEVOLVERLE AL PUEBLO LO ROBADO. – Es un hecho. El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó la creación del Instituto para devolver al Pueblo lo Robado. Y ahí tendrán que ir a parar dinero mal habido, propiedades compradas con dinero de dudosa procedencia, fortunas hechas de la noche a la mañana que todos saben son fruto de la corrupción, pero nadie investiga. En fin, que si por mencionar se invita a la ciudadanía a que haga su lista de propiedades que les resultan bastante sospechosas, casi todo Pachuca tendría que rematarse y entregar el dinero al Instituto que nace. El asunto es que debe comprobarse que hay mar de corrupción de por medio, o mar de lavado de dinero, porque nomás porque alguien acusa desde una red social, pues como que no, pero vaya que hay materia para surtir de muchos recursos al Instituto. A ver qué pasa.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado