
SISTEMA ESTATAL DE RADIO, NO HABRÁ MARCHA ATRÁS. – Pues sí, no hay vuelta de hoja, y es un hecho que a partir del uno de noviembre del presente año, desaparecerá de manera oficial el Sistema Estatal de Radio Hidalguense, luego que salgan del aire cinco estaciones que habrán perdido la posibilidad de seguir al aire. Entre estas estaciones se encuentra la de 98.1 de Frecuencia Modulada, eje central de todo el Sistema. Se pierde de este modo uno de los canales de información y comunicación más importantes de la entidad, y no se diga del gobierno estatal. Negligencia, irresponsabilidad, llámeles usted como quiera, pero el hecho es que nos quedamos sin uno de los sistemas de radio más importantes en la historia de la radio permisionada en todo el país. Una lástima porque no hay marcha atrás,

JUAN MANUEL SEPÚLVEDA, RAFAEL ARRIAGA. – Cercanos, cercanísimos al ex gobernador del Estado, Jesús Murillo Karam, los hoy prósperos notarios Juan Manuel Sepúlveda Fayad y Rafael Arriaga Paz, no han ni abierto la boca en el trance dramático que vive su ex amigo. Vaya pues que han sido una tumba, con todo y que ambos dos gustaban mucho presumir de entrones a la hora buena. De todo el equipo que acompañó en su momento, solo han dicho esta voz es mía: el ex mandatario, Omar Fayad Meneses, José Antonio Rojo García de Alba, los también ex gobernadores, Manuel Ángel Núñez Soto, Miguel Ángel Osorio Chong, y párele usted de contar. Pero de los que siempre presumían su cercanía con el de Real del Monte, ninguno. Por cierto que quienes más han externado su solidaridad, son el doctor Alberto Jonguitud Falcón y el abogado, Arturo Nahle García.

UN PRESIDENTITO QUE SE CREE PRESIDENTE. – Ahora resulta que la serie de barbaridades cometidas por el alcalde morenista de San Salvador, Armando Azpeitia, tienen como origen el trabajo vil, tendencioso y mercenario de los medios de información de la entidad, quienes al no lograr sacarle dinero al ilustre edil, decidieron endilgarle una campaña de desprestigio. Lo cierto, mi estimado ceceachero despistado, es que a estas alturas y jugarle al chavo ruco revolucionario de plano que es ya no tener vergüenza. Dedicado a organizar cuanta marcha puede y a exigir le entreguen las escrituras de la Escuela Normal Rural de El Mexe, se ha olvidado de estar al tanto de su ayuntamiento, lo que ha originado un verdadero desgarriate y la desaparición misteriosa de dinero. Pero como se siente un iluminado, el señor insiste en que la culpa es de los medios informativos de toda la entidad, que por ser un personaje de talla mundial, no lo pueden dejar en paz. ¿Hasta cuándo esta fatuidad, señor de la soberbia?

Y POR ÚLTIMO: LLEGADOS LOS PRIMEROS 100 DÍAS HABLAMOS. – Yo le insistiría a usted que nos lee, que antes de los primeros 100 días del actual gobierno no es posible emitir juicio alguno. Los 100 días son tiempo propicio para observar por dónde irán las cosas. En tanto resulta interesante que se rescaten métodos de planeación que han funcionado en la antigüedad, y están probados para hacer bien las cosas. Pero de ningún modo deberá abusar de los asuntos de consulta, y mucho menos pasar de foros bien organizados y estructurados, a votación del pueblo a mano alzada. Por ahí no. Pero hay tiempo sin duda alguna.
