
ELECCIÓN INTERNA DE MORENA, ASUNTO DE MAPACHERÍAS. – Acarreos al por mayor, intromisión de grupos de poder con toda su estructura (incluso más poderosa que la del partido convocante), dejaron un amargo sabor de boca a los que se interesaron, a la buena, en la elección de consejeros de Morena en Hidalgo. Porque al final del día lo que se observó es que, sin un control serio de la votación, lo único que se hizo fue abrirle la puerta a verdaderas Bandas de Mapaches, formado en la más alta escuela de la materia. Y por eso no se espanten si de pronto se topan con que el Grupo Universidad ya tiene en sus manos las riendas morenistas hidalguenses. En serio, no sabemos ni qué pensar ante lo visto.

CHULA DEFENSA DE ABRAHAM. – Así mejor que ni defienda la elección interna de Morena el delegado del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, porque eso de manifestar que se magnificaron los errores y que, a ver, por qué no lo hacían antes con los comicios tricolores, como que ya suena al discurso oficial de que todo lo malo es asunto del pasado, y si ahora fueron un desastre los comicios internos, fue porque esta vez sí se respetaron el voto, “no como antes”. Alguien debe explicar el porqué se le puso en bandeja de plata, y sin pago por la franquicia morenista, a los de la universidad, que acarrearon que dio gusto, bajo amenazas a sus trabajadores y académicos. El resultado: ganaron todo lo que quisieron, y ahora a ver cómo los hacen entender que no por mandar en Morena, ya tienen manga ancha para dar órdenes al futuro gobernador.

TOTAL, LA MISMA HISTORIA. – El hecho fundamental es que el paso del tiempo acaba con todo, menos con el poder del máximo dirigente del grupo político que mantiene desde hace por lo menos tres décadas, a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que de autónoma tiene lo que Biden de juventud. Es pues una universidad pública, pero privada y en manos de un grupo que ha hecho lo que le ha venido en gana en la institución. La razón es que su líder ha construido todo un imperio de poder económico y político, y le pese a quien le pese, se mantiene vigente. Veremos si haberse apoderado de hecho de Morena, partido que ganó la gubernatura, no lo tienta a querer convertirse en un problema para el gobernador electo, Julio Menchaca Salazar. Difícilmente lo habrá, pero si ha tomado el camino para una posible negociación que le evite regresar al Centro de Alta Seguridad de El Altiplano.

EL CAMBIO DE PODERES. – Ya falta muy poco. Será en los próximos días cuando se dé a conocer el gabinete legal y ampliado del gobernador Menchaca. Luego de los desfiguros de Morena para elegir a sus consejeros, veremos si el nombre de cada uno de los nuevos funcionarios, nos da indicios de por dónde caminará el mandatario electo. NO ajeno a las jugarretas del Grupo Universidad, que buscaron con todo quitarle en su momento la candidatura al Senado de la República, sabe que la gran diferencia es que él ya es gobernador, y el otro nunca lo será.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado