Home Nación “Desde abril, Brasil notificó a PGR de sobornos”

“Desde abril, Brasil notificó a PGR de sobornos”

0

 

 

Integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentaron una denuncia ante la PGR en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y revelaron que desde el pasado abril el gobierno de Brasil notificó al procurador Raúl Cervantes Andrade que Lozoya había recibido sobornos por parte de Odebrecht.

La coordinadora de la bancada de Morena, Rocío Nahle, aseguró que los legisladores poseen copia de una carta enviada a las autoridades mexicanas en la que la procuraduría brasileña informó a Raúl Cervantes de la existencia de datos que refieren que Lozoya recibió un primer soborno de Odebrecht por cinco millones de dólares.

“Nosotros tenemos una carta del fiscal -de Brasil– que desde abril se sabía de esa carta donde involucran a Emilio Lozoya con hechos de sobornos de cinco millones de dólares  y esa carta la conocía el procurador Cervantes desde abril, a nosotros nos la dan a conocer este mes de agosto, y hoy sabemos que son diez millones de pesos hasta ahorita”, dijo Nahle García.

La denuncia de hechos fue presentada en la sede la PGR en la Ciudad de México, y los legisladores que firmaron la denuncia fueron Virgilio Caballero, Paola Gálico, Blanca Margarita Costa Martínez, Vidal Llerenas, y Nahle García,

La diputada de Morena señaló que cuando Lozoya habría recibido el primer soborno era el encargado del área internacional en la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y el hoy titular de la PGR, Raúl Cervantes estaba a cargo del área jurídica.

Lozoya ha sido señalado de haber recibido 10 millones de dólares como sobornos para beneficiar con contratos a la empresa brasileña Odebrecht.

TRAS DENUNCIA, FEPADE INICIA INVESTIGACIÓN

El titular de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, aseguró ayer que ya inició una investigación relacionada con el caso Odebrecht tras haber recibido una denuncia al respecto.

Dijo que se investigará para determinar si existe o no una vinculación con las campañas electorales. Hasta este momento tenemos los indicios que se han presentado en medios de comunicación, subrayó.

Nieto agregó que como en todos los casos, se actuará en este con absoluta responsabilidad y sin filias ni fobias, ejerciendo la acción penal contra quienes resulten responsables.