40 millones de aparatos se desecharán
- Semarnat sólo tiene 500 centros para acopiar millones de aparatos
La reducción del presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para 2016 no afectará el programa de acopio de televisiones analógicas, aunque los 500 centros establecidos para este fin sólo están planeados para recibir a 70 mil aparatos, mientras en el país se estima que hay 40 millones.
Cuestionado sobre el plan de manejo de estas televisiones por el proceso del apagón analógico y las preocupaciones generadas por los contaminantes, el titular de la Semarnat afirmó que “el gran problema de la reforma es que no obliga a los beneficiarios a entregar las viejas televisiones, es voluntario”.
“Se establecen centros de acopio, que quienes se quieran deshacer de las televisiones los lleven a un centro de acopio. Hacemos campañas para fomentar para que quienes quieran deshacerse de su televisión la lleven a un centro de acopio” agregó.
Indicó que ya hay 557 centros de acopio y que la licitación para el reciclaje de estas televisiones salió hace 15 días.
“El proveedor (Reind Química) recicla lo que es posible y dispone lo que no es utilizable”, precisó.
SCT confirma el apagón analógico en Tlaxcala, Puebla y DF.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó que se dejó de transmitir la señal analógica de televisión en los estados de México, Tlaxcala Puebla y el Distrito Federal, lo que constituyó el “apagón analógico” más grande del mundo.
Destacó que con este apagón se liberó la banda de 700 megahercios (MHz), la cual será utilizada para crear la Red Compartida, que llevará a todo el país servicios de internet y telefonía móvil, incluso a las poblaciones más apartadas que no cuentan con ellos, “con lo que se cumple el propósito más importante del Programa Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT)”.
Con el programa TDT, el 85 por ciento de los hogares tendrá acceso a la televisión digital; 1 de cada 3 recibieron por parte de la SCT un televisor digital y los hogares con déciles de ingresos más bajos se encuentran atendidos, puntualizó.