Home Región Desarrolla UPT software para reconocimiento facial

Desarrolla UPT software para reconocimiento facial

0

Estudiantes y maestros investigadores de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), desarrollaron un software para reconocimiento facial, con el cual se pueden conocer antecedentes penales de una persona que sea detectada por sistemas de videovigilancia, al cometer hechos delictivos.

 

Arturo Gil Borja, rector de la institución académica de nivel superior, ofreció esta tecnología a las autoridades estatales en materia de seguridad pública, hace cuatro meses aproximadamente, la cual podrá ser agregada al sistema de videovigilancia del Programa Hidalgo Seguro.

 

El rector explicó que con este software, al tomar la imagen de la persona y tras realizar un escaneo de su rostro, se buscan coincidencias en una base de datos, la cual arrojará si el infractor o delincuente cuenta con antecedentes penales, e incluso a partir de conocer los antecedentes, se recomiendan protocolos de atención a los hechos detectados.

 

Gil Borja dijo que se pueden hacer búsquedas extensas para establecer los antecedentes, pero en caso de que la persona delinca por primera ocasión, permite que su imagen se guarde en la base de datos mencionada.

 

Sin embargo, el rector reconoció que hacen falta algunos ajustes para que el software ofrezca resultados satisfactorios.

Entre los detalles, se deberá considerar la cantidad de luz para establecer adecuadamente la identidad, así como el movimiento que se desarrolla en la escena de un delito, de tal manera que se pueda establecer la identidad del infractor de forma adecuada, y por tanto, se tenga acceso inmediato a la base de datos.

 

Además, se espera que culmine la construcción, equipamiento y ajustes tecnológicas del C5i estatal, así como lo correspondiente a los C4 regionales, para que la tecnología del software de reconocimiento facial quede homologada a los sistemas de los centros de monitoreo regional, así como al central estatal.

 

Gil Borja enfatizó que también se están cuidando aspectos legales para que la identidad y datos generales de presuntos implicados en hechos delictivos, se manejen con absoluta discreción.

 

El software recibió este año el primer premio del concurso Imaginecorp, que organiza la empresa Microsoft en nuestro país, recibiendo a su vez el séptimo lugar a nivel Latinoamérica.