
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio Manuel Valera Piedras, propuso modificar la ley para que se implementen programas que permitan regularizar la tenencia de la tierra y dar certeza jurídica a quienes más lo necesitan, con el objetivo de evitar desalojos forzosos, invasiones y otras acciones que atenten con la posesión de la vivienda.
Por lo anterior, propuso reformar la Ley de Desarrollo Social de Hidalgo, con lo que el gobierno estatal deberá garantizar la ejecución de acciones en materia de vivienda y con lo que se trabajará en materia de regularización de la tierra como en la seguridad jurídica de la propiedad y la legítima posesión.
En su argumentación, Valera Piedras refirió que tres de cada 10 familias hidalguenses viven intranquilas porque carecen de una escritura o título de propiedad que ampare su patrimonio, ya que apuntó que se encuentran en vulnerabilidad legal y en riesgo permanente de poder perder su patrimonio, mismo en el que gran parte ha puesto sus ahorros y trabajo.
Finalmente, reiteró la necesidad de legislar sobre el tema, y agregó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, el 70.63 por ciento de las viviendas particulares habitadas propias ubicadas en Hidalgo, cuentan con escrituras o título de propiedad a nombre del dueño residente, cifra que está por debajo de la media nacional que es del 75.71 por ciento.