Ixmiquilpan
El viernes, 22 familias serán desalojadas por la fuerza pública, de un predio que están ocupando de manera irregular, en la colonia, Felipe Ángeles, en el municipio de Ixmiquilpan, el cual compraron de buena fe, pero que fue posteriormente sometido a un juicio por tres hermanos que se disputaron la propiedad.
Los afectados, con apoyo de vecinos de diversas comunidades y de la propia colonia, harán una cadena humana el viernes a partir de las ocho de la mañana, impedirán de esta manera que la fuerza pública ocupe la propiedad.
Las 22 familias adquirieron lotes en un terreno que vendieron las señoras, Manuela Acosta García y Gregoria Frijol García, herencia materna. El hermano de estas, Porfirio Frijol García, inició un juicio, alegando que el terreno era suyo.
En 1997 ganó un juicio por la vía civil, en el 2002 se revierte el fallo a favor de sus hermanas por la vía penal. En ese mismo año, tras la muerte de Amelia, el supuesto dueño aprovechó para trasladar derechos sobre la propiedad a una de sus hijas, Amalia Frijol Lugo.
El juicio tuvo varias vertientes, acusan que hubo vicios, porque Amalia Frijol Lugo, sin ninguna personalidad jurídica, obtiene un fallo a su favor por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó al juez penal de Ixmiquilpan, llevar a cabo el desalojo el viernes nueve de octubre del presente año.
Ante el anuncio, los afectados solicitaron la intervención del gobierno del estado, con el objetivo de intervenir para evitar que se lleve a cabo el desalojo por parte de la fuerza pública como pretenden realizar el próximo viernes.
A través de una organización campesina, solicitaron la intervención para buscar una mesa de diálogo con el Subsecretario de Gobierno, Alberto Escamilla Vital, sin embargo no se ha dado el encuentro, el cual esperan se realice hoy previo a la intervención de la policía.
Ya buscaron un diálogo con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), para detener la orden del juez, sin embargo al ser una determinación de la SCJN, ésta se ejecutará. Por ello los afectados pondrán medidas para evitar que se lleve a cabo el desalojo de las 22 familias.
Por su parte, el Ayuntamiento informó que hasta ahora el Ministerio Público (MP), no ha solicitado el apoyo de la fuerza pública para cumplir con el desalojo del predio, la policía municipal intervendría a menos que existiera una petición formal, la cual aún no existe.