• Apertura de establecimientos comerciales
A la fecha 270 altas de apertura comercial; se prevé cerrar el año con 350 micro, pequeña y mediana empresas
El alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, informó que este año en Tulancingo ha sido importante en la creación de empresas con una inversión que supera los 20 millones de pesos, reflejo de la confianza de inversionistas quienes reconocen a Tulancingo como un municipio con oportunidades y facilidades para establecerse.
Refirió que la apertura de micro y mediana empresas, y la llegada de inversión ha sido constante, cumpliendo así uno de los retos institucionales y una de las principales demandas de la población en cuanto a desarrollo comercial.
Pérez Rodríguez explicó que a diferencia de los dos años anteriores, 2019 se ha caracterizado por más aperturas, superando hasta el momento las 270 altas comerciales, destacando las de alto impacto, como tiendas y plazas departamentales.
Además, con el distintivo de “Pueblo con Sabor” se ha fortalecido la industria restaurantera con el inicio de operaciones de establecimientos, ampliando la oferta gastronómica en la ciudad.
Explicó que los más de 200 giros comerciales son apoyados por la dirección de Reglamentos y el Programa SARE, mediante el cual se incentiva la dinámica comercial bajo un esquema de formalidad, además de la creación de empleos.
El SARE ha registrado aperturas de nuevos negocios, principalmente en el primer y segundo cuadro de la ciudad.
En 2018, por concepto de SARE, la inversión generada por la apertura de nuevas empresas en el municipio fue aproximada a 18 millones de pesos, aunado a que se crearon alrededor de 500 nuevos empleos.