Home General Depresión: primera causa de atención mental en Hidalgo

Depresión: primera causa de atención mental en Hidalgo

0
Depresión: primera causa de atención mental en Hidalgo

Ante un creciente número de casos relacionados con trastornos mentales como la depresión, la Secretaría de Salud en el gobierno de Hidalgo (SSH) ha emprendido acciones para atender, sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad.

Cifras referentes a la Semana Epidemiológica número 52, indican que al cierre de 2023, en la entidad se reportaron 3 mil 400 casos relacionados con este trastorno entre hombres y mujeres.

Francisco Javier López, coordinador del programa “Salud Mental” en la SSH, informó que por rango de edad, entre 2018 y 2023, la mayor tasa de atención para dicha enfermedad se ubica en adultos mayores de 65 años, con 139.8 casos por cada 100 mil habitantes; población entre 60 y 64 años de edad, 126.7 personas, por cada 100 mil; de 20 a 24 años de edad, 106 casos por cada 100 mil habitantes.

Hidalgo cuenta con infraestructura clínica para la atención de esta y otro tipo de enfermedades mentales a través de la Red Estatal de Servicios de Salud Mental, conformada por Centros de Salud o Unidades de Salud en el Primer Nivel de Atención, distribuidas en 89 Núcleos Básicos (NBSM), ubicados en las cabeceras municipales, un módulo de salud mental (MSM) en Pachuca de Soto y un hospital psiquiátrico.