Home Deportiva Deportes Nacional y Local

Deportes Nacional y Local

0

ANA GUEVARA COMPARECERÁ SOBRE EL DEPORTE MEXICANO
    •    Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, confirmó la fecha en la que Guevara deberá responder a la confrontación




Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) comparecerá el lunes 8 de julio en el Congreso de la Unión, sobre los movimientos y cuestionamientos que rodean al deporte mexicano.
En plena fractura entre atletas nacionales por varios cuestionamientos en las decisiones de la exvelocista y en vísperas de los Juegos Panamericanos de Lima (del 26 de julio al 11 de agosto), Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, confirmó la fecha en la que Guevara deberá responder a la confrontación.
”Acabamos de aprobar el formato para que la titular de la Conade venga a comparecer a la Cámara de Diputados. La fecha será el 8 del próximo mes [julio], a las 12 horas. Queremos que ella [Guevara] venga antes de los Juegos Panamericanos, porque nos informaron que ella viaja el día 13, dos semanas antes de que empiecen las competencias”, dijo el diputado.
Algunos de los temas que se discutirán entre los legisladores y Ana Gabriela serán la reducción de becas a los atletas, el manejo del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), los Programas Operativos Anuales de las federaciones y el control y cantidad del presupuesto.
”Solicitamos a la Conade documentos que nos tienen que enviar para analizarlos antes de que comparezca”, agregó D’Alessio.

**

#DEPORTE NACIONAL
En el mundo del deporte, prevalece el pánico a “salir del clóset”
    •    Para el waterpolista español Víctor Gutiérrez, los tabúes, y sobre todo los propios equipos, impiden que los deportistas “salgan del clóset”


Hasta este momento, no hay un jugador en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que haya bateado o pitchado como homosexual. Eso significa que ninguno de los 500 peloteros activos es gay, o al menos ninguno se siente lo suficientemente cómodo para hacerlo público.
Las probabilidades indican que es lo segundo. Y es que los peloteros, como el resto de los atletas, al tener carreras tan cortas, perciben que arriesgan el futuro al aceptar su preferencia sexual. Finalmente no es raro escuchar insultos homosexuales entre los aficionados que acuden a un estadio.
Para el waterpolista español Víctor Gutiérrez, los tabúes, y sobre todo los propios equipos, impiden que los deportistas “salgan del clóset”.
”Evidentemente hay deportistÇas gay en todas las ligas, pero la homofobia está latente en todos lados. El miedo sigue estando en el deportista por los insultos que pueda recibir con sus compañeros de vestuario y los contratos que pueda perder. De hecho, los propias organizaciones impiden que salgan para no perder patrocinios”, declaró Gutiérrez, jugador de la selección española de waterpolo, quien es gay.
Si bien las noches como la que celebrará la LMB el viernes pueden animar a jugadores a tomar la decisión de hacer pública su orientación sexual, según Gutiérrez hace falta que deportistas top abran el camino.
”Entiendo el miedo, pero cuando cae la primera ficha del dominó, puede ayudar a más a dar este salto”, dijo.
El presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Javier Salinas, reconoció que abrazan cualquier orientación sexual y que a pesar de que sólo juzgan la calidad atlética, sí falta mucho tiempo para que un jugador se anime a declarar su homosexualidad.
”Desgraciadamente y, poniéndolo en un lenguaje coloquial, estamos en pañales. No vamos a forzar a nadie y es una decisión individual, pero que sepan que en la LMB estamos abiertos a todos”.
En una encuesta realizada entre jugadores de diversos equipos del circuito que contestaron bajo la condición del anonimato, la mayoría contestó que tener un homosexual en el clubhouse “enrarecería el ambiente”.
**

#DEPORTE LOCAL
Hidalguenses tendrán preparación el Viejo Continente

    •    Serán tres campamentos de entrenamiento


Los hidalguenses Luz María Olvera, 52 kilogramos y Nabor Castillo, 66 kilos, encabezan el contingente mexicano compuesto de 11 elementos que viajó a España como parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La selección mexicana realizará tres campamentos en España iniciando en la capital del 25 al 30 de junio, el segundo será en Alicante del 1 al 6 de julio mientras que el tercero será del 6 al 10 en Valencia. Los judocas sostendrán 20 combates diarios para hacer trabajo de lucha y mejorar la técnica.
Para cerrar su preparación en el Viejo Continente, los mexicanos participarán en el Grand Prix de Budapest que se desarrollará de 12 al 14 de julio.
Cabe mencionar que la selección mexicana que hizo el viaje la complementan Edna Carrillo 48 kg, Elizabeth García 57 kg Prisca Awiti 63 kg, Liliana Cárdenas 78 kg y Priscila Martínez +78 kg. Eduardo Araujo 73 kg, Samuel Ayala 81 kg, Víctor Ochoa 90kg y Alexis Esquivel en 100 kg.
Los hidalguenses tendrán acción en los Juegos Panamericanos Lima 2019 del 8 al 11 de agosto, en la Villa Deportiva Nacional-Videna.