BRAZO DE ORO JR; DE LA LUCHA OLÍMPICA A DEFENDER EL LEGADO FAMILIAR
• Humilde, asegura que no ha cambiado mucho su vida
(EL UNIVERSAL).- Hace poco más de cinco años, el Brazo de Oro presumía los logros del más joven de la dinastía Alvarado. Un niño que se rifaba el físico sobre los enlonados de la lucha olímpica representando a la Ciudad de México. Todos en casa sabían que el sueño maduraría en algún momento sobre los cuadriláteros de lucha libre.
A los 20 años, es un ‘chamaco’ que busca comerse el mundo de los costalazos, y aunque su abuelo ya no es un testigo en vida de sus avances, lo lleva en su mente con la fe puesta en ser estrella y dedicarle sus éxitos.
”Me siento en un buen momento, tomando experiencia para seguir creciendo. Es un momento que soñé, que valoro y disfruto día a día. Vivo orgulloso del legado que heredé y siento que no lo he defraudado. Desde que me puse esas botas me entrego al máximo, es un gran personaje y voy a seguir dándole el brillo que merece”, prometió.
Humilde, asegura que no ha cambiado mucho su vida, “porque las raíces son las mismas, antes en el colchón y ahora en el cuadrilátero, lo he dado todo. Antes representaba a un equipo, ahora a una empresa y a un legado. Antes luchaba para cien personas y ahora lo hago ante miles”. Eso sí, no puede ocultar que compartir el cartel con alguien más de su exitosa familia pesa. Este domingo lo hará con su tío La Máscara, en la Arena Naucalpan.
**
#DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Los peleadores que han perdido la vida a causa del boxeo
• El boxeo es una disciplina de mucho riesgo y te presentamos las muertes más dramáticas que se han presentado
(EL UNIVERSAL).- El boxeo es un deporte donde el peligro y el daño irreparable son una posibilidad debido a los fuertes golpes. Tras el reciente fallecimiento del pugilista Patrick Day, quien fue noqueado durante su combate, recordamos a otros pugilistas que perdieron su vida haciendo lo que más amaban.
Maxim Dadashev
El boxeador ruso falleció el 23 de julio del 2019 a los 28 años después de estar en coma inducido. Maxim fue operado de urgencia del cerebro tras perder su combate contra Subriel Matías, donde los golpes le provocaron una hemorragia cerebral.
Johnny Owen
En 1980, “El gallo biónico” como era conocido, enfrentó a Lupe Pintor por el título mundial, pero en el duodécimo round fue derribado y perdió el conocimiento. Fue operado y siete semanas después perdió la vida.
Francisco Bajines
El mexicano disputaba el título mundial de peso gallo contra Alberto Dávila. Bejines se derrumbó y aunque intentó levantarse, se volvió a caer. Una hemorragia cerebral fue lo que provocó su muerte.
Benny Paret
El cubano defendía su campeonato mundial contra Emilio Griffith en 1962. Griffith apoyó a Paret en una esquina, donde conectó 29 golpes consecutivos en la cabeza del campeón. Benny Paret cayó en coma y murió 10 días después.
Frankie Leal
Fue el 19 de octubre del 2013 cuando el mexicano fue noqueado por Raúl Hirales, posteriormente en su esquina el pugilista se desplomó. De inmediato fue trasladado a un hospital, pero falleció a los tres días consecuencia de un derrame cerebral.
Patrick Day
Falleció el pasado 16 de octubre a los 27 años de edad debido a una lesión cerebral traumática que sufrió en su pelea del sábado 12 de octubre en Chicago, cuando enfrentó a Charles Conwell.
**
#DEPORTE LOCAL
Boccia concluye con medalla de oro en Paralimpiada Nacional 2019
• Hidalgo suma tres medallas de oro, una plata y un bronce para un total de 5 preseas
Ayer cerró la participación de nuestros orgullos hidalguenses en la disciplina de boccia que se desarrolló en el Gimnasio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos en Colima.
Luego de tres intensas jornadas la disciplina de boccia llegó a su fin dentro de la Paralimpiada Nacional 2019, donde los hidalguenses Tatiana Falcón Almaraz, Miguel Ángel Sánchez Flores y David Alejandro Mendoza Aguilar como suplente, se proclamaron campeones en la modalidad parejas BC3.
Falcón Almaraz y Sánchez Flores llegaron con paso invicto a la gran final donde vencieron a la pareja de Jalisco y se colgaron la medalla de la clasificación BC3, el bronce fue para la dupla de Nuevo León.
Cabe mencionar que en la ronda individual Nahúm García de la categoría BC2 se quedó en la fase de grupos; en la categoría BC3 Miguel Ángel Sánchez y David Mendoza se enfrentaron en la ronda de cuartos de final de la que salió vencedor Miguel Ángel Sánchez quien logró el cuarto lugar de la clasificación general.
Con estos resultados Hidalgo suma tres medallas de oro, una plata y un bronce para un total de 5 preseas.