MATÓ A SU PADRE QUIEN FUE JUGADOR DE LA NFL Y HUYÓ A CANCÚN
• Dylan Bennett, de 22 años, fue arrestado por la policía mexicana en Cancún
El hijo del ex liniero de la NFL Barry Bennett fue arrestado en México acusado de asesinar a sus padres a principios de esta semana en su casa de Minnesota, dijeron las autoridades.
Dylan Bennett, de 22 años, fue arrestado por la policía mexicana en Cancún, Quintana Roo, después de que los oficiales estadounidenses investigaron su teléfono celular, tarjeta de crédito y actividad de cajero automático desde el viernes para ubicarlo.
Fue detenido este sábado debido al reporte hecho por un ciudadano, quien solicitó ayuda ante la presencia de una persona que mostraba un “comportamiento agresivo”. Elementos de la Policía Ministerial acudieron al sitio, sobre la avenida Tulum, a la altura del hotel Oasis Smart y lo detuvieron, al prevalecer su actitud hostil y agresiva.
Al consultar su estatus migratorio, se dieron cuenta de que se trataba de la persona buscada por el doble homicidio en el estado de Minnesota y dieron parte a las autoridades norteamericanas.
Está acusado de dos cargos de asesinato en segundo grado. “Utilizando la inteligencia desarrollada por la Oficina del Sheriff del Condado de Todd, la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota [BCA] y el FBI, la policía mexicana localizó a Dylan Bennett poco antes del mediodía de hoy en un hotel en Cancún, México, y lo detuvo”, dijo la oficina del sheriff.
**
#DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Maratón de CDMX cumple e impone nueva marca en la rama femenil
• En la edición de este año, la keniana Vivian Kiplagat hizo un tiempo de 2:33:28
El objetivo de los organizadores del Maratón de la Ciudad de México se cumplió. Luego de que en esta edición modificarán la ruta para hacerla más rápida, sus esfuerzos rindieron frutos y uno de los récords fue roto gracias a esta modificación.
Se trata de la marca de la rama femenil, que había impuesto en 2017 la peruana (y campeona en Los Juegos Panamericanos de Lima) Gladys Tejeda, quien había detenido el cronómetro en 2:36:16 horas. Ahora, en la edición de este año, la keniana Vivian Kiplagat hizo un tiempo de 2:33:28, casi tres minutos más rápida de lo que hizo Tejeda.
La modificación de la ruta, que antes iniciaba en el Zócalo y terminaba en el estadio Olímpico Universitario y para ayer fue al revés, permitió eliminar una parte de la altimetría en la parte final de la carrera.
Esta característica se encontraba presente en la última parte de la carrera, que se encontraba en Avenida de los Insurgentes, y que precisamente ralentizaba a los corredores porque necesitaban un mayor esfuerzo para concluir el recorrido.
Ahora, con esa parte en el inicio de la ruta, hizo que los corredores fueran más veloces y que Kiplagat bajara tres minutos e impusiera una nueva marca.
La modificación del recorrido no sólo la benefició a ella, también al ganador de esta edición en la rama varonil, el también keniano Duncan Maiyo, quien impuso la segunda mejor marca en la historia del Maratón en los varones.
Detuvo el cronómetro en 2:12:25 horas y fue solo dos minutos más lento del récord de su compatriota Titus Ekiru, quien es el poseedor del récord de la carrera con 2:10:38, y que lo impuso el año pasado, aún con la antigua ruta.
Así, el objetivo del Comité Organizador del Maratón de la Ciudad de México se cumplió. Lograron realizar un recorrido más rápido y los registros de ambas ramas pueden comprobarlo.
**
#DEPORTE INTERNACIONAL
Lenia Ruvalcaba, octavo oro para México en Parapanamericanos
• Ruvalcaba tuvo una competencia inmaculada en la que no perdió ninguno de sus combates
Lenia Ruvalcaba confirmó que vive el mejor momento de su carrera al refrendar la medalla de oro en judo, en los Juegos Parapanamericanos de Lima, y le permitió a la delegación mexicana escalar hasta el tercer puesto del medallero.
Ruvalcaba tuvo una competencia inmaculada en la que no perdió ninguno de sus combates, lo que le permitió escuchar el himno nacional en lo más alto del podio. Su camino empezó al enfrentarse a la argentina Nadia Boggiano, mientras que en su segundo encuentro hizo lo propio ante la brasileña Alana Martins. En su tercer pelea se enfrentó a Christella García, en su cuarto y último combate a la también estadounidense Cynthia Simon.
A todas las terminó derrotando por marcador idéntico de 10-0.
La judoka ha vivido el mejor punto de su carrera en los últimos cuatro años. En 2015, en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, se consagró campeona, mientras que un año después se consagró campeona paralímpica en los Juegos de Río. Ahora, en la justa parapanamericana de Lima consiguió su tercera presea en fila.