Home Deportiva Deportes Nacional e Internacional

Deportes Nacional e Internacional

0

DESCANSO EN LA F1, CLAVE PARA EL GP DE MÉXICO
    •    La renovación del GP mexicano está en la mesa, a la espera de cerrar el trato


El descanso de la Fórmula Uno es clave para el país, porque podría confirmarse la renovación del Gran Premio de México por los próximos cinco años. 
En este receso, en el que los pilotos se van de vacaciones, las escuderías organizan su futuro cercano y los ingenieros reparan los detalles en los bólidos, los ejecutivos aceleran y concretan los negocios de esta enorme industria del automovilismo. 
La renovación del GP mexicano está en la mesa, a la espera de cerrar el trato, después de largos meses de búsqueda de inversión privada, con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México.
La carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez perdió su patrocinador oficial, el Consejo de Promoción Turística del Gobierno Federal, que aportó 800 millones de pesos para el último lustro de la F1 en el país. Sin embargo, CIE, empresa encargada de la logística, se esforzó para conseguir un inversionista privado para continuar con el espectáculo del deporte motor.
No sería sorpresa que, en caso de anunciarse la renovación, la carrera agregue el nombre de una empresa en su logotipo. 
Otro factor que ayudó a este acercamiento, a pesar de que no se llegó a un acuerdo en febrero pasado, fue que Liberty Media decidió alargar el calendario de la próxima temporada, que tendrá 22 fechas, en lugar de 21. 
El Gran Premio de Hungría, que se corrió este domingo fue última justa antes del parón de verano. En las próximas semanas —hasta el 1 de septiembre, en Bélgica—, se anunciará el futuro de la Fórmula 1, que contempla a México hasta 2024.
**
#BEISBOL
Enrique “Che” Reyes quiere romper más marcas en la LMB
    •    Ha sido tres veces mánager del año en la LMB y campeón con los Tigres en 2005


Llegar a mil victorias en la Liga Mexicana de Beisbol es un logro que solo seis managers han conseguido en la historia del circuito de verano. Enrique “Che” Reyes, timonel de los Pericos de Puebla, lo consiguió hace unos días y confía en que la pelota le dé la oportunidad de alcanzar a más estrategas en esa lista.
”Estoy contento por estar en esa lista de managers tan importantes, varios de ellos fueron vitales en mi formación y quiero alcanzar otras marcas, sé que no es fácil ganar juegos en Liga Mexicana, es bastante complicado hacerlo en la actualidad”, advirtió.
El secreto para ser un estratega exitoso lo tiene claro, “es importante sobre todo la paciencia, porque uno está enfrente de treinta personas y cada quien piensa distinto. Hay que ser inteligente para saber manejarlos porque no siempre todos van a estar de acuerdo con lo que hace uno, ahí está la clave de mi trabajo”.
Una labor que lo atrajo desde que era pelotero, “me gustaba ver el trabajo de los managers, era algo que me llamaba mucho la atención. Mi primer manager en la LMB fue Moi Camacho, pero alguien que me enseñó bastante a trabajar fue Jorge Calvo”.
Formación en la que Josér el “Zacatillo” Guerrero fue inolvidable, “después, “Paquín” Estrada, aunque nunca fue mi manager le aprendí bastante como rival”.
Pero si de señalar a uno en especial se trata, no duda en marcar al “Cananea” Reyes, “fue un referente importante para mí, por la agresividad con la que dirigía y no tenerle miedo a nada, eso me gustaba mucho”.
El “Che” ha sido testigo de la evolución del beisbol, así que su palabra vale para definir los cambios de reglas que han matizado la actualidad del “Rey de los Deportes”.
”Es bueno, salvo el robo de primera. De ese ni me pregunten. Todo lo demás va en el camino de que sea un deporte con menos equivocaciones, el beisbol cada vez es más rápido y es interesante el uso de videos y todo lo que ayude”, señaló.


**
#DEPORTE INTERNACIONAL
 Gimnasia da a México su oro 20 en Juegos Panamericanos 
    •    Hoy por la tarde tendrá la oportunidad de ganar una medalla de oro, cuando compitan por el campeonato panamericano


El equipo mexicano de gimnasia repitió otra histórica jornada, luego de que se colgara otro oro en la modalidad de cinco pelotas. El sábado ya habían dado muestra de su buen nivel, cuando se consagraran campeonas panamericanas en la modalidad de Conjuntos General y Calificación Rotación 2.
El equipo integrado por Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz volvieron a ser superiores al histórico dominador de la región: Estados Unidos. Las mexicanas concluyeron la prueba con una puntuación de 24.400, mientras que las estadounidenses con 24.100. Las canadienses concluyeron terceras con 22.500 unidades.
El equipo de gimnasia artística, una disciplina en la que tradicionalmente no gana medallas de oro para el país, se confirmó como una de las figuras de la delegación mexicana, al lado del clavadista Juan Celaya, quien también se ha colgado dos oros.
Hoy por la tarde tendrá la oportunidad de ganar una medalla de oro, cuando compitan por el campeonato panamericano en la modalidad de tres aros y dos pares de mazas.