Home Deportiva Deportes Nacional e Internacional

Deportes Nacional e Internacional

0

#AUTOMOVILISMO
Centena y media de competencias

El Gran Premio de Rusia será la carrera 150 para Sergio Pérez en la Fórmula Uno. 
En su octava temporada dentro de la máxima categoría del automovilismo, el mexicano se mantiene constante; no ha ganado una justa todavía, pero muchos ya quisieran su recorrido. 
”Checo” firmó con Sauber en 2011. La escudería suiza le dio la oportunidad de convertirse en el quinto tricolor en competir en la F1 y primero desde que Héctor Rebaque dejó Parmalat Racing Team, en 1981.
Pérez no tardó en darse a notar en los circuitos más complicados. En su presentación, durante el Gran Premio de Australia, estuvo a punto de subir a su primer podio, más fue descalificado.
El tapatío consiguió un lugar entre los mejores tres al siguiente año, durante el GP de Malasia, en el que llegó segundo. 
Con otro segundo sitio, ahora en la justa italiana, Sergio demostró su calidad al volante y firmó con McLaren. 
La llegada a la histórica escudería no fue lo que se esperaba. El automóvil, equipo, mecánicos y piloto no estuvieron a la altura del legado, por lo que Pérez sólo corrió 19 GPs en el bólido naranja, en el que sumó 11 banderas de cuadros entre los mejores 10.
El nacido en Guadalajara (26 de enero de 1990) encontró forma en Force India, escudería en la que más ha brillado y conseguido sus mejores cifras.
En 93 carreras, Pérez tiene 64 top 10 y cinco podios, el más reciente en el GP de Azerbaiyán, en abril pasado. 
A pesar de los conflictos financieros del equipo, que obligaron a su venta, el mexicano se mantiene leal a su bólido rosa. 
De arrancar la carrera de hoy  en el Autódromo de Sochi, la 150 en su registro de F1, Sergio rebasará a René Arnoux para quedar en la posición 37 de los volantes con más GPs.
El mexicano ha corrido 42 mil 90 kilómetros, en los que acumula 513 puntos.
El Dato
20 ABANDONOS acumula “Checo” en la máxima categoría; tiene una efectividad del 86.5% de cruzar la bandera de cuadros.
Sergio Pérez. Carrera 150 
Por las 200. El mexicano tendría que quedarse más de dos años en F1 para cumplir dos centenares de apariciones.
**
#LUCHA LIBRE
Huele a revancha
    •    Será este 6 de octubre cuando, aliado a Thunderstorm, chocarán con Toxin y Baby Star.


A casi dos meses de haber perdido su máscara en la arena San Juan, Fly Star, volverá al terreno donde se escribió su tragedia para reencontrarse con su verdugo.
Será este 6 de octubre cuando, aliado a Thunderstorm, chocarán con Toxin y Baby Star. “Es algo muy significativo, ya que desde que perdí la máscara no he pisado esa arena y aún más porque desde ese día, no había vuelto a encontrar a Toxin en un ring”.
La cita programada por FILLM tiene cierto grado de nostalgia, “y con ganas de venganza”.
Baby Star no le interesa, ni lo volteará a ver, “voy al encontronazo con Toxin, ahora que si quiere ponerse en el camino, pues que se atente a las consecuencias”.
Tras el entierro de su incógnita, Fly empezó el proceso de renovación de su personaje para no perderse en el anonimato. “Principalmente estoy trabajando en el físico, el estilo va a dar un pequeño giro, un poco más violento que le dé esa fuerza que merece el mote de El Diablo con el que la gente ya me conoce”.
Además, trata de llevar su carrera un poco más por el Hardcore, “que es un estilo arriesgado pero que en lo personal disfruto mucho sobre el ring”.
En la batalla semifinal se enfrentarán en duelo de facciones: Centurión, Látigo y Fly Warrior (Mala Hierba), contra los Neza Kings, integrados por Danger, Guerrero Mixtico y Andy Boy.
Tres luchas más completan la cartelera que inicia a las 18:00 horas, en el recinto mexiquense.