Home Deportiva Deportes Nacional e Internacional

Deportes Nacional e Internacional

0

Impactarán los uniformes de los mexicanos para Juegos Olímpicos

Este año, México será representado por cuatro atletas en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018.
Los uniformes que vestirán a Roberto Franco, Germán Madrazo, Sarah Schleper y Rodolfo Dickson están inspirados en la tradicional festividad de Día de Muertos.
El diseño es obra de Hubertus von Hohenlohe, ex esquiador olímpico mexicano, quien representó a México en seis ediciones olímpicas de invierno. No olvidemos que en el 2014 participó con un uniforme supermexicano: ¡de mariachi!
Además diseñó una sudadera para la delegación que tiene las mismas características, pues se resalta la calavera en el pecho y en la espalda.
Con un fondo negro y los estampados de calaveras por todo el cuerpo, queda claro que el país se robará las miradas sobre la nieve de Pyeongchang.
 
**
 
#EN EL CUADRILÁTERO
El artista detrás de los cinturones de campeonato de la lucha libre
    •    El artista, originario de Melchor Ocampo, diseña, crea y elabora de manera artesanal los cinturones, elaborados con diversos metales, incluso de oro y plata


“Es una obra de arte”, asegura Santos Rodríguez Pérez, creador de cinturones de campeonato de lucha libre, los cuales son lucidos por monarcas del pancracio de todo el mundo.
El artista, originario de Melchor Ocampo, diseña, crea y elabora de manera artesanal los cinturones, elaborados con diversos metales, incluso de oro y plata.
”Fui luchador durante 36 años. Cuando gané un campeonato quise guardar una réplica y no encontré a la persona, no sabía dónde. Y cuando encontré a la persona, vi su trabajo y bastaron cinco minutos para enamorarme su arte, porque para mí no era un trabajo, sino arte”, relató.
Añadió: “Y de ahí nació mi inquietud por guardar un campeonato y después otro y después otro. De repente mis compañeros veían mis campeonatos y me decían que quién los había hecho. Les digo ‘yo, yo los hago’. Y así empezamos a hacer campeonatos. Actualmente yo hago los campeonatos para las empresas más importantes de México y el mundo”.
.Rodríguez Pérez rechaza revelar su nombre como luchador profesional: “Fui campeón en diferentes categorías y empresas. Pero eso es otra historia”.
El hombre tiene su empresa en Cuautitlán, en calle Aldama, donde elabora cinturones de campeón mundial para las empresas más importantes de México y el mundo, entre ellas el Consejo Mundial de Lucha Libre y la Triple A.
”Es una obra de arte, desde que los creo, los diseño. Nacen en un borrador, en una servilleta, en una hoja y posteriormente los voy transformando. Hago diseño, base y después me da gusto verlos en la televisión”, reitera.
Añade: “Hay campeonatos que nace en una semana y hay otros que tardo dos o tres meses en hacerlos. Hago diferentes aleaciones, bronce, latón, cobre, plata. El campeonato que traigo es de oro y plata, es parte de mi colección”.
Rodríguez Pérez dice que la lucha libre es el segundo deporte más popular en México, sólo después del futbol, por lo que las arenas están llenas cada fin de semana.
”Quiero agradecer a toda la afición que le gusta la lucha libre. Vayan a ver la lucha libre en vivo, no tanto en la televisión, sino en vivo. Se van a divertir más”, concluye.
Rodríguez Pérez fue reconocido en días pasados por el gobierno municipal de Melchor Ocampo con la “Presea del Centenario”, la cual fue entregada a personajes distinguidos del municipio.
**