LUCHAS ASOCIADAS TERMINA AÑO EN LO MÁS ALTO DEL PÓDIUM
◦ ● Hidalguenses se traen a casa 3 medallas de oro y una de plata del Grand Prix “Todos Estrellas”
La disciplina de luchas asociadas, termina el año con muy buenos resultados, en esta ocasión las gladiadoras hidalguenses subieron a lo más alto del pódium en el Grand Prix “Todos Estrellas”, que se realizó este fin de semana en el auditorio municipal La Colmena, en el estado de Guanajuato.
La tulancinguense Alejandra Bonilla hizo lo suyo en la categoría de 62 kilogramos trayéndose a casa el título, cerrando sus competencias de este año, por su parte Gabriela Canales Herrera y Zelzin Hernández Guerra, sumaron dos medallas más, una de oro y otra de plata, en los 76 y 53 kilogramos de la división adultos.
Así mismo, la gladiadora Paulina Romero Nieto, se adjudicó el primer lugar de los 59 kilogramos, de la categoría juvenil.
Bajo la dirección de Hugo Gonzales Lira, presidente de la Asociación Hidalguense de Luchas Asociadas, cierran el año en el tema de competencias con el Grand Prix, sin embargo continúan con su preparación del 18 al 23 de este mes en las instalaciones del CDHAR para realizar un campamento de entrenamiento, donde participarán los estados de Querétaro, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo, y se enfocará a trabajar topes de control y competencia, cerrando así con la preparación este año.
Para el próximo año, las gladiadoras hidalguenses abrirán el año con el Campeonato Nacional que se realizará en Guadalajara, Jalisco.
**
#BEISBOL
Fallece Francisco “Paquín” Estrada, manager mexicano
• Los Tomateros informaron en su cuenta de twitter la muerte de Estrada, quien ganó seis campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico
(EFE).- Francisco ‘Paquín’ Estrada, el mánager mexicano que ganó dos Series del Caribe de béisbol con los Tomateros de Culiacán, falleció este lunes a los 71 años de edad, después de varios meses aquejado de problemas cardiovasculares.
Los Tomateros informaron en su cuenta de twitter la muerte de Estrada, quien ganó seis campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico con el equipo “guinda” al que llevó a los títulos de la Serie del Caribe en 1996 y 2002.
Estrada, nacido en Navojoa, en el Pacífico mexicano, fue un receptor de gran defensa tanto en la Liga Mexicana de béisbol como en la del Pacífico.
En la Mexicana, que transcurre en el verano, jugó entre 1966 y 1994 con los Diablos Rojos, los Pericos de Puebla, Los Piratas de Campeche, las Truchas de Toluca los Bravos de León y los Petroleros de Minatitlán y en el Pacífico vistió a partir de 1964 los uniformes de los Mayos de Navojoa, los Yaquis de Obregón, los Venados de Mazatlán y los Tomateros de Culiacán.
Si bien es recordado por la elegancia de su defensa, su maestría en los elevados de ‘foul’ y su personalidad para dirigir a los lanzadores, Estrada fue un buen bateador, a pesar de no tener mucho poder.
Tuvo una breve participación con los Mets de Nueva York en las Grandes Ligas y después de su retiro fue uno de los manejadores más respetados del béisbol de México en lo que va de siglo.
Dirigió a México en el primer Clásico de béisbol, en el que la selección de su país accedió a segunda ronda en la que le ocasionó una costosa derrota al poderoso equipo de Estados Unidos.
Además de ganar seis títulos con los Tomateros, ‘Paquín’ Estrada llevó a las Águilas de Mexicali a un campeonato, en 1999, y en la liga de verano conquistó tres cetros, con los Piratas de Campeche, en 1993, los Bravos de León, en 1990 y los Piratas de Campeche, en el 2004. Forma parte del salón de la fama del béisbol mexicano desde el año 2000. EFE
**
#BOX
Sólo le importaba despilfarrar en autos y fiestas: Papá de Andy Ruiz
• Andrés Ruiz, padre del excampeón de los pesos pesados, Andy Ruiz declaró que antes que Anthony Joshua, a su hijo le dio una paliza la fama
(EL UNIVERSAL).- El padre de Andy Ruiz revela que a su hijo sólo le importaba gastar millones en autos y organizar fiestas. Andrés Ruiz, padre del excampeón de los pesos pesados, Andy Ruiz declaró que antes que Anthony Joshua, a su hijo le dio una paliza la fama. El padre del primer mexicano campeón en la historia de la división de los completos, criticó la falta de preparación que tuvo Andy para la pelea de revancha contra el británico donde quedó exhibido. Don Andrés reveló que al pugilista sólo le preocupaba gastar millones en autos de lujo y organizar fiestas con sus amigos. ”No estaba escuchando por la fama. Estaba con un Rolls-Royce, estaba con sus amigos, hacía fiestas y no escuchaba el campamento”. Durante más de tres meses, Andy no consiguió establecer un campamento que le diera la condición y fortaleza para volver a derrotar a Joshua. ”Corría solo. Estábamos en una casa en Manhattan Beach, esa semana él podía venir con nosotros y quedarse en la casa. No quería quedarse con nosotros. Quería quedarse con su amigo e intentar correr solo. Era el peor campamento que podía estar haciendo”.