CAMPO DEL ESTADIO AZTECA LA LIBRA LUEGO DE LA NFL
• Después de más de un año de cambios y tratamientos especiales en el césped del coloso, el juego de la NFL se llevó a cabo
(EL UNIVERSAL).- La pregunta que se hacen todos es… ¿Cómo quedó la cancha del estadio Azteca después del juego de futbol americano entre los Chiefs de Kansas City y los Chargers de Los Ángeles?
Pues parece que no tan afectada, como podría esperarse.
Aunque hay que esperar.
Después de más de un año de cambios y tratamientos especiales en el césped del coloso, el juego de la NFL se llevó a cabo, y a pesar de que hubo muchos trozos de pasto que volaron en cada jugada, se puede decir que todo salió bien.
Pero lo que le viene al Azteca es nada menos que la parte más importante del torneo de la Liga MX: la Liguilla. La buena noticia es que de los dos clubes que juegan ahí, sólo el América entró a las finales, ya que el Cruz Azul no logró clasificar… La mala es que habrá poco tiempo para recuperar el pasto; este sábado La Máquina jugará su último partido del torneo ante el Atlético de San Luis, y si las Águilas no terminan entre los cuatro primeros lugares de la clasificación seguramente deberán actuar como local el próximo miércoles.
Raúl Barrios, quien durante mucho años estuvo a cargo del césped del Azteca y quien es asesor técnico internacional de la FIFA para el mantenimiento de las canchas, ha expuesto por medio de su cuenta de Twitter, que ésta pudo quedar en mal estado debido a ciertos lineamientos que siguió la NFL.
**
#DEPORTE LOCAL
Reconocen a hidalguenses con el PED 2019
• Alexis Gayosso y Luz María Olvera fueron los deportistas que recibieron el distintivo
Se puso en marcha, ayer, la entrega del Premio Estatal del Deporte (PED) 2019 a los deportistas que por sus logros obtenidos a nivel nacional e internacional dejaron en alto el nombre de Hidalgo y México, ceremonia que se realizó en el marco de la conmemoración del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Asimismo, en esta edición los atletas que se hicieron acreedores al PED fueron Alexis Gayosso Zarazúa y Luis María Olvera, quienes recibieron la cantidad de 55 mil pesos y un reconocimiento. Del mismo modo, la judoka hidalguense no pudo estar presente en la ceremonia debido a que se encuentra en Japón en competencia, y en su representación asistió su mamá Aracely Suárez Hernández, quien recibió el distintivo y estímulo económico.
Por otro lado, Luz Olvera ganó medalla de plata en los Juegos Panamericanos celebrados en Perú 2019, fue primer lugar en el Panamericano Open realizado en Córdoba, séptimo lugar en el Panamericano Open en Chile, además obtuvo el quinto lugar en el Campeonato Panamericano de judo y segundo lugar en la Copa Panamericana con sede en Panamá.
Por parte de Alexis Gayosso Zarazúa logró medalla de plata y quinto lugar en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, tres primeros lugares en el Abierto Mexicano de Para Atletismo en las pruebas de 100, 400 y 800 metros efectuado en el estado de Morelos, además medalla de oro y sexto lugar en el Desert Challenge Games, Meza Arizona, Estados Unidos.
Por otro lado, al magno evento acudieron autoridades estatales, encabezadas por el secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Roo Cuz, quien asistió en representación del gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, y la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte, Fátima Baños Pérez, entregaron este galardón.
**
#TENIS
Nadal y Granollers redondean la victoria de España
• Con la eliminatoria ya decidida, gracias a las victorias individuales de Roberto Bautista y Nadal, el capitán español Sergi Bruguera, decidió que Rafa y Marcel saltaran a la pista
(EFE).- Rafael Nadal y Marcel Granollers se unieron por primera vez en la Copa Davis para vencer en la Caja Mágica a Ivan Dodig y Mate Pavic, por 6-3 y 6-4, y confirmar su victoria ante Croacia, defensora del título, por 3-0, el primer puesto en el Grupo B, y su clasificación para los cuartos de final.
Con la eliminatoria ya decidida, gracias a las victorias individuales de Roberto Bautista y Rafael Nadal, el capitán español Sergi Bruguera, decidió que Rafa y Marcel saltaran a la pista.
Así diecisiete años después de jugar juntos el doble del triunfo de España en la Copa Davis júnior ante Estados Unidos, Nadal y Granollers volvieron a unirse en esta competición. En aquel 2002, esta pareja se impuso en la final disputada en Le Baule (Francia) a Scott Oudsema y Simmonds por 7-6 (7-5) y 6-3.
Después, jugaron un par de torneos del circuito, sin conseguir título alguno, pero ante dos expertos doblistas como Dodig y Pavic, ganadores de dos Grand Slam en esta modalidad, con el primero triunfando en Wimbledon en 2013 y el segundo en el Abierto de Australia en 2018, los españoles mostraron cohesión. EFE.