NOTTWIL 2017
Van 16 seleccionados a Primer Mundial de Para Atletismo
• Del 3 al 6 de agosto competirán en Suiza en las categorías Sub 18 y Sub 20
México asistirá al Primer Campeonato Mundial de Para Atletismo Junior, que se realizará del 3 al 6 de agosto, en Nottwil, Suiza, con una selección de 16 atletas, quienes se ubican entre los mejores cuatro del ranking mundial juvenil, en sus respectivas categorías.
Entre los seleccionados se encuentra Lucía Muro, doble medallista de bronce en Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y Mario Chessani, medallista de oro en Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017.
La selección que dio a conocer el Comité Paralímpico Mexicano, está integrada por siete atletas de sillas de ruedas, cuatro de parálisis cerebral y cinco de ciegos y débiles visuales, pertenecientes a las categorías Sub 20 y Sub 18, quienes dieron su marca de clasificación, durante el selectivo nacional que se realizó el mes pasado en la ciudad de San Luis Potosí.
El área de Deporte Adaptado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) destacó que, además de ubicarse entre los mejores del mundo, en las categorías menores de 20 años, todos los seleccionados nacionales están ubicados entre el séptimo y el vigésimo lugar del ranking mundial de mayores.
La primera justa mundial juvenil, organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), se llevará a cabo en el Sport Arena de Nottwil, escenario del Gran Prix Mundial de Para Atletismo, en el que se han roto récords del orbe.
Previo a las competencias, del 31 de julio al 2 de agosto, en la sede mundialista se realizarán clasificaciones funcionales, para los atletas que así lo requieran.
SELECCIONADOS:
1. Adriana Carrillo Vizcarra
2. Mariangel Martínez Maximiliano
3. Johana Alejandrina Ramos Aceves
4. Juan Adonay Poot Uitz
5. Karla Sofía Cárdenas Herrera
6. José Trinidad Serrano García
7. Lucía Fernanda Muro Padilla
8. Mario Andrés Chessani García
9. Jonathan Japhet Sánchez Mauricio
10. Rodrigo Jacob De la Torre Huerta
11. Eliezer Gabriel Buenaventura
12. José Eduardo Cruz López
13. Fernando De la Calleja Gallardo
14. Kenya Nayeli Lozano Méndez
15. Jenifer Guadalupe Villalobos Gómez
16. Guadalupe Vergara Quezada
**********************************
PENTATLÓN
Ismael Hernández, del podio a la escuela
• Hernández viajará este domingo a Estados Unidos, pues estudiará una maestría en la Universidad de Duke
Casi un año después de obtener el bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el pentatleta Ismael Hernández confesó que después de subir al podio experimentó una gran incertidumbre, por lo que optó por enfocar sus energías a los estudios.
“Tuve una pequeña depresión y me pregunté ¿y ahora qué?, ya tengo una medalla, ya le di una alegría a mí país pero qué sigue para mí. Fue cuando decidí ser exitoso en otra faceta de mi vida; la escuela”, dijo.
Hernández viajará este domingo a Estados Unidos, pues estudiará una maestría en la Universidad de Duke.”Hay muchos casos de medallistas olímpicos que terminan su vida como taxistas o en una situación personal muy mala.
Yo no quiero eso para mí y es por eso que hoy en mi currículum puedo escribir que soy economista y que voy por la mención honorífica en mi maestría”.
El pentatleta donó temporalmente su medalla olímpica a la tienda de uno de sus principales patrocinadores. “Estará aquí en exhibición, espero que pueda inspirar a mucha gente”.