#ATLETISMO
Obtiene cupón mundialista
El regio consiguió saltar 16.83 metros en los Relevos Tec
DATO
Alberto se convirtió en el primer representante nacional desde 1948 en competir en el salto triple olímpico
La delegación mexicana que asistirá al Campeonato Mundial de Atletismo sumó ayer un integrante más, luego de que Alberto Álvarez lograra la marca requerida en la prueba de salto triple.
El regio consiguió saltar 16.83 metros en los Relevos Tec, con lo que se aseguró un lugar en la justa del orbe que se llevará a cabo en Londres en agosto próximo.
Álvarez, quien terminó noveno en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, inició así con el pie derecho el ciclo que culmina en Tokio 2020.
El seleccionado es el representante nacional más destacado de la especialidad y una de las cartas fuertes para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla y los Panamericanos de Lima.
En Río, Alberto se convirtió en el primer representante nacional desde 1948 en competir en el salto triple olímpico. En tierras brasileñas el mexicano saltó 16.56 metros.
Para consolidar su asistencia al Mundial londinense Álvarez deberá participar en el Campeonato Nacional que se realizará en Monterrey, en junio próximo.
El deportista, quien inició en el salto triple casi por obligación de su padre, espera superar el último escollo sin complicaciones y pelear por los primeros lugares en el Mundial.
Con esta marca, México llega a 16 plazas para la justa del orbe y un total de 27 atletas con marca.
En los 20 kilómetros de marcha femenil, al momento hay cuatro deportistas que cumplen con el registro fijado por la FMAA para la justa mundialista (1.34:00 horas).
En los 50 kilómetros la tripleta compuesta por Horacio Nava, Omar Zepeda y José Leyver Ojeda, dio el tiempo requerido; los tres tomaron parte en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
**
#AUTOMOVILISMO
Esteban disfruta exhibición en la Ciudad de México
Esteban Gutiérrez no se presiona por su nueva etapa como piloto. Está seguro que la Fórmula E es el futuro del automovilismo.
La escudería Haas decidió no contar más con los servicios del volante mexicano. El regiomontano ya no podrá correr a más de 300 kilómetros por hora en los circuitos de Fórmula Uno. La máxima velocidad que permite la organización de automóviles eléctricos es 230 km/h.
Este domingo, por primera vez, Gutiérrez condujo su nuevo bólido. Cientos de personas observaron al volante en Paseo de la Reforma. Estrenó la máquina que lo acompañará el resto de la temporada y que utilizará de manera oficial este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en su debut con el equipo TECHEETAH.
“Será todo un reto. [En comparación con la Fórmula 1] es completamente otro concepto. No puedo explicarlo precisamente. Lo que tengo que hacer es acomodarme, es lo más importante. Los resultados se darán de manera natural. Sigue siendo un vehículo de carrera”.
La adaptación será crucial para que el piloto, de 25 años de edad, pueda tener un buen desempeño en su nueva etapa como profesional. Durante su exhibición, Gutiérrez pasó en diversas ocasiones a una pequeña zona de revisión para conversar con su nuevo equipo. Aún con cinco años en la máxima categoría del automovilismo, el volante necesitará mucha ayuda para entender todas las funciones del bólido eléctrico
“Existe un gran potencial. Ya es la tendencia porque tenemos que cuidar nuestro mundo”, explicó ante los medios de comunicación.