#CAMPEONATO MUNDIAL RALLIES
La polvadera invade caminos de Guanajuato
El terreno guanajuatense se identifica por su calidad, donde los volantes son más libres a la hora de conducir.
“Eso es lo que distingue a los mejores pilotos. Su capacidad de ajustarse a las circunstancias. Es complicado porque deben cambiar por completo la estrategia y el auto”, Tavo Vildósola.
La terracería de Guanajuato volverá a vibrar este fin de semana. El Campeonato Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés), de mucha tradición en el país, prepara una gran carrera en tierras mexicanas.
Como cada año, la justa promete varias emociones y sorpresas para que la afición disfrute.
“Es un evento diferente”, explica el piloto Tavo Vildósola. “Tendrá un sabor muy mexicano”.
El terreno guanajuatense se identifica por su calidad, donde los volantes son más libres a la hora de conducir. Pisar el acelerador se convierte en la prioridad, los obstáculos quedan de lado, y la velocidad se luce, con bólidos que alcanzan hasta los 200 kilómetros por hora.
Vildósola elogia los caminos mexicanos al compararlos con los europeos. “En Mónaco, la primera etapa del campeonato tuvo distintos tipos de caminos. De pavimento pasaban inmediatamente a grava. Tantos tipos de rutas impiden al conductor ir más veloz”, continúa. “De ahí, se viaja a Suecia, donde el frío, la nieve y el hielo son los principales rivales”.
el bajacaliforniano dice que México ofrece caminos diversos, por lo que la adaptación es fundamental.
**
#GOLF
ME DIVERTÍ MUCHO EN MÉXICO: JOHNSON
Cuando acudí a Atlanta a entregar las monedas de plata que representaban la invitación oficial a cada golfista que asistiría al WGC México Championship, nunca imaginé que mi primer invitado terminaría siendo el gran ganador de un torneo: Dustin Johnson.
Sí, increíblemente Dustin Johnson fue la primera persona a la que le entregué el valioso símbolo de nuestro país y su cultura, y el pasado domingo saboreó las mieles de la victoria por primera vez en nuestro hermoso México.
Con más de 1.6 millones de dólares en la bolsa, el golfista estadounidense revalidó su estatus como el número uno, dando muestra de una magnífica técnica para jugar, y sobre todo, un carácter simpático y humilde.
Dustin no solamente disfrutó ganar en el Club de Golf Chapultepec, sino también recibir los aplausos de los aficionados que se dieron cita para verlo coronarse.
Dustin… Fue una semana asombrosa para ti…
Sí, me divertí mucho, jugué muy bien, realmente disfruté mucho jugar al golf aquí, la afición estuvo increíble, fue una semana muy buena.
Fue un gran torneo, pero al final todos podían ganar, porque el grupo estaba muy apretado y tenías que seguir dando pelea hasta el último hoyo.
Sí, aunque yo sabía que el torneo sería muy difícil, tuve una pequeña ventaja, pero sabía que tenía que continuar jugando muy bien.
**
#BEISBOL
El “Mariachi” González saldrá a seducir
Menos de 100 kilómetros separan el pueblo de Pegueros de la capital de Jalisco, epicentro los siguientes cuatro días del beisbol latinoamericano.
En Pegueros, una de las seis regiones que conforma Tepatitlán, nació Miguel Ángel González, único integrante de la selección mexicana oriundo de este estado que alberga el Clásico Mundial.
El “Mariachi”, como se le conoce a Miguel, nunca ha lanzado de manera profesional ni amateur en Jalisco. Emigró de pequeño a California junto con su familia y cuando regresa a su pueblo es para olvidarse de beisbol.
Ahora es diferente para González, quien abrirá el segundo compromiso, contra Puerto Rico.
“La verdad es un privilegio representar a mi tierra, a mí país. Esta oportunidad no se da todos los días. Estoy agradecido por la experiencia que voy a tener”, declaró el pitcher de los White Sox de Chicago.
El “Mariachi” no estará solo el sábado cuando suba a la loma para enfrentar a la novena boricua. Junto a su esposa, hija y padres, lo acompañarán más de 50 personas entre familiares y amigos. Nadie quiere perderse la oportunidad de ver al único tapatío en estos momentos que está en Grandes Ligas.