#PUGILISMO
Box, con todo y muro de Trump
Los boxeadores mexicanos dieron la nota sobresaliente el sábado anterior en Las Vegas, Nevada, e Indio, California, con actuaciones notables, de alta calidad y emotividad
DATO
El michoacano Leo Santa Cruz recuperó el título mundial pluma AMB al vencer por decisión mayoritaria al irlandés Carl Frampton
Las peleas con mexicanos en carteleras de Estados Unidos tienen mucho imán, por lo que los promotores no dejarán de programarlas.
Los boxeadores mexicanos dieron la nota sobresaliente el sábado anterior en Las Vegas, Nevada e Indio, California, con actuaciones notables, de alta calidad y emotividad.
El michoacano Leo Santa Cruz recuperó el título mundial pluma AMB al vencer por decisión mayoritaria al irlandés Carl Frampton, en una fragorosa pelea en la que dio una demostración de combatividad, poderío y gran técnica al ataque, y así se desquitó de la derrota sufrida en julio pasado.
Santa Cruz golpeó repetidamente con ganchos al hígado a su rival y sus combinaciones fueron más contundentes. Debió ganar por decisión unánime pues superó con suficiente claridad al valiente irlandés. ¡La pelea fue de alarido!
En la misma cartelera Mikey García, de origen mexicano nacido en California, le dio una lección de boxeo izquierdista al montenegrino Dejan Zlaticanin y lo liquidó en el tercer round con un preciso upper de derecha y un volado con la misma mano que provocó un nocaut espeluznante. García obtuvo así el título mundial ligero CMB, de manera brillante y notable, para mantenerse invicto en 36 peleas, con 30 nocauts. El joven nacido en Ventura, California tiene extraordinarias cualidades técnicas y una pegada letal.
En Indio, California, el yucateco Miguel Berchelt le arrebató el título mundial súper pluma a Francisco Vargas en una emotiva contienda en la que el nuevo campeón dio una estupenda exhibición de manejo de la distancia, habilidad defensiva y puntería para superar claramente a su adversario.
**
#BÉISBOL
“La mejor novena tricolor”: Arnold León
Marzo de 2013. Chase Field, casa de los Diamondbacks de Arizona. El sinaloense Arnold León con un lanzamiento intencional golpea al canadiense Rene Tosoni. Las bancas de ambos equipos entran al diamante y se desencadena una trifulca que sólo agranda la bochornosa actuación de México, que pierde 9-3 en la pizarra, y con ello se despide de acceder a la segunda ronda del Clásico Mundial, consumando un fracaso por la calidad de peloteros que se reunieron.
Cuatro años después, Adrián González, capitán del equipo y quien no intervino en la pelea al ser contenido por el coach de primera base de Canadá. Larry Walker, asegura que el combinado tricolor que participará en la próxima edición del Clásico a celebrarse en Guadalajara, será el mejor de la historia.
El “Titán” considera que la conformación del roster con un 90 por ciento de jugadores de Grandes Ligas, marcará la diferencia respecto a las tres ediciones anteriores, además de que será fundamental para competir en un grupo en el cual están potencias como Venezuela, Puerto Rico e Italia, que tendrá elementos estadounidenses con origen europeo.
“La verdad es que va hacer la mejor selección mexicana. Es el equipo con mayor experiencia en Ligas Mayores, tenemos a muchos pitchers que han jugado encuentros de Playoffs, que tienen pasado en Clásico, en Series del Caribe. Cuando estén sobre la lomita, no van a impactar por enfrentar a Miguel Cabrera, pues ya le han lanzado y lo han ponchado.