Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#BOX
BALANCE POSITIVO PARA EL PUGILISMO
●    El primero por terminar 16 años de sequía de podio en Olímpicos del pugilismo mexicano y lo segundo porque fue la primera que cayó para la delegación nacional en Río de Janeiro, eso destaca los directivos de box

“Se mostró ante los ojos de la ciudadanía que algo se debe hacer para que personas como Castillo no se cuelguen de una medalla, cuando de manera injusta retiró los apoyos”, Ricardo Contreras

Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (Femebox), calificó como positivos los resultados que se obtuvieron en el recién concluido ciclo olímpico, más allá de la medalla de bronce que consiguió Misael Rodríguez en la justa de Río 2016.
“Clasificamos a seis boxeadores, algo que no se hacía en dos ediciones de Juegos Olímpicos. Ubicamos a dos de ellos entre los 12 mejores del mundo. Entonces creo que el balance es positivo”, expresó Contreras en entrevista.
“El ciclo olímpico fue de grandes logros para el boxeo. Se obtuvieron medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe [Veracruz 2014], en los Juegos Panamericanos [Toronto 2015]. Se logró tener a un campeón mundial en la liga de la AIBA y a otro subcampeón mundial, a lo que se sumó un subcampeón mundial juvenil. En fin, creo que las cuentas fueron buenas”, agregó.
Sobre la presea de Misael Rodríguez, enfatizó que fue motivo de un doble festejo.
El primero por terminar 16 años de sequía de podio en Olímpicos del pugilismo mexicano y lo segundo porque fue la primera que cayó para la delegación nacional en Río de Janeiro.

“Fue la primera medalla, luego de una racha interminable en la que nuestros deportistas no la habían podido conseguir. Toda la delegación se mostraba abatida por completo. Nuestros atletas estaban derrotados. La medalla de Misael vino a inyectar ánimos de que se podía operar. Los medallistas restantes sacaron la casta para rescatar la actuación en Río”, subrayó el directivo.
Contreras volvió a pedirle a Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), que no se cuelgue de la presea conseguida por Rodríguez.
**
#BÁSQUETBOL
PARA GUTIÉRREZ ES  NBA O EUROPA
El tiempo de resistencia en la Liga D terminó para Jorge Gutiérrez. El chihuahuense, que en 2014 se convirtió en el cuarto mexicano en jugar en la NBA, señaló este martes que no está dispuesto a volver al certamen de desarrollo, ya que se enfoca en enrolarse en una de las franquicias mayores o buscar un buen contrato con una escuadra europea.
“Lo primordial es mantenerme en la NBA, empezar [la temporada] con un equipo y terminar con un equipo. Lo más difícil en la NBA es mantenerse. Por ahora no sé, estoy viendo las opciones que existen”, externó el seleccionado nacional.
El guardia sostuvo que en el viejo continente le entusiasma formar parte de un equipo de España, como Gustavo Ayón que es pilar del Real Madrid, o Francisco Cruz, quien a principio de mes firmó contrato por dos años con el Fuenlabrada.
“Ya no iría a la Liga D. Por el momento ya no, es NBA o es Europa. Eso es definitivo. Como sabemos, los campeonatos de Europa son unas ligas muy fuertes y me gustaría jugar en una de esas. España es una que me entusiasma por el nivel que tiene desde hace varios años. Después de la NBA lo mejor del mundo [en baloncesto] es Europa, así que ir a aquel continente no es un fracaso, es seguir mejorando”, enfatizó.
En las últimas semanas Gutiérrez ha sido la imagen de la NBA en nuestro país, pero eso no le garantiza que logre iniciar la temporada con alguno de los 30 conjuntos, situación que hasta el momento no ha podido concretar.