Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#RIO DE JANEIRO
UNA FLECHA CON LOS ACORDES PERFECTOS
●    La arquera, quien debuta el viernes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, comparte las emociones previas a su segunda participación en una justa veraniega.

DATO
Es en 2011 cuando Valencia comienza a conocer el violín de manera autodidacta; desde entonces pasa hasta dos horas y media y cinco días de la semana practicando.

Cuando Alejandra Valencia toca el violín, nada puede perturbarla. Y es que, la paz que siente al momento de escuchar una melodía, le recuerda la serenidad que experimenta segundos antes de disparar una flecha.
La arquera, quien debuta el viernes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, comparte las emociones previas a su segunda participación en una justa veraniega.
“Cuando coloco el violín en mi hombro vivo una sensación parecida a la que siento en las competencias, porque debes estar muy concentrada. Es un momento que tienes contigo misma, porque no escuchas nada más del exterior y te relajas. Cuando no logro un tono es como no alcanzar el 10 con mi flecha”, explica.

Es en 2011 cuando Valencia comienza a conocer el violín de manera autodidacta; desde entonces pasa hasta dos horas y media y cinco días de la semana practicando.

Lo hace sola. En el campo de entrenamiento del COM o en su cuarto de la villa de los deportistas. En contadas ocasiones toca algún tema en reuniones familiares, aunque confiesa que a veces forma duetos o tríos con sus familiares que también tocan instrumentos como la guitarra y la armónica.

“Es para llenar mi medidor de energía, ojalá algún día pudiera ser como [Niccolò] Paganini, pero creo que lo hago mejor en el tiro con arco”, comparte. Ale siempre carga una libreta a sus entrenamientos y competencias. En ella escribe todas las ideas que pasan por su mente.
“Cada que se me ocurre algo, lo pongo ahí, lo hago sobre mis experiencias, frases de alguien, pensamientos y sueños, los colecciono porque estudio diseño gráfico y creo que en un futuro me pueden ayudar a crear algo grande”, concluyó.

**

#CICLISMO DE MONTAÑA
PARTIÓ LA HIDALGUENSE DANIELA CAMPUZANO A RÍO DE JANEIRO
Las bicicletas ya iban bien empacadas, al igual que sus ilusiones. Daniela Campuzano soñó toda su vida para convertirse en atleta olímpica y ahora está a punto de serlo, además, como abanderada mexicana. Es un deseo cumplido y actualmente hay nervios, ansias, ganas de ya estar en el Estadio Maracaná y cargar con la bandera cuando se presente a la delegación en la ceremonia inaugural.
“Es un gran honor y estoy muy contenta. Estoy muy emocionada, nerviosa y la verdad ya me quiero subir al avión.
“Creo que estaré muy nerviosa y contenta y más que visualizarlo, por más que lo imagines, nada se compara con el momento”, explicó Campuzano antes de emprender su viaje rumbo a Brasil.
Las últimas dos abanderadas mexicanas en Juegos Olímpicos fueron Paola Espinosa y María del Rosario, ambas medallistas en cada una de sus justas. Ahora es el turno de Campuzano, quien no cree que sea una presión extra buscar una presea. Es su anhelo y peleará por eso.
“Para mí no, uno hace lo mejor que se puede y a diferencia de otras abanderadas, es la primera vez que sale una abanderada de ciclismo de montaña, es un deporte que ha sido difícil en México para obtener apoyo y recursos y estoy orgullosa con lo que se ha logrado. “Mis expectativas son dar lo mejor de mí, disfrutar todo y vivir todos estos momentos porque no se repetirán y marcarán mi vida y mi carrera deportiva”, agregó.
De hecho, la ciclista reconoce que sueña con una medalla, aunque “llegar entre las primeras 10 sería un excelente resultado”.