#VOLEIBOL DE PLAYA
México se pintó de plata en Mundial Sub 21
- Los nacionales se ubicaron en el grupo F, donde lograron tener un paso perfecto; vencieron a Uruguay, Brasil y Estados Unidos
DATO
En la ronda de las semifinales, los ‘Tricolor’ se midieron ante los noruegos, Anders Berntsen Mol y Mathias Berntsen, en donde los mexicanos lograron acceder a la gran final.
En una gran labor y trabajo de equipo, la dupla mexicana conformada por Josué Gaxiola y José Rubio, consiguió la medalla de plata en el Mundial Sub 21 de Voleibol de Playa en Suiza.
Asimismo, los nacionales se ubicaron en el grupo F, donde lograron tener un paso perfecto; vencieron a Uruguay, Brasil y Estados Unidos. De esta manera, pasaron directos a octavos de final.
Se midieron ante Siren y Maattanen de Finlandia, el resultado fue a favor de los ‘Aztecas’ por 21-14 y 21-13. En la siguiente fase, Gaxiola y Rubio, obtuvieron la victoria ante los anfitriones Breer y Haussener, quienes eran los primeros sembrados de la competencia (12-21, 21-14 y 15-13).
Del mismo modo, en la ronda de las semifinales, los ‘Tricolor’ se midieron ante los noruegos, Anders Berntsen Mol y Mathias Berntsen, en donde los mexicanos lograron acceder a la gran final del torneo (20-22 y 18-21).
Josué Gaxiola y José Rubio, perdieron en la final ante los brasileños, George Souto Maior y Arthur Diego Mariano, en duelo cerrado que se definió en dos periodos (21-17 y 22-20); el partido duró 37 minutos.
El Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales, resaltó la actuación de los jugadores nacionales, luego de la medalla que se adjudicó el dúo.
“Es una gran pareja y estoy seguro que les espera una gran carrera. Representan la futura generación de voleibolistas, por lo que da tranquilidad que en esta modalidad tendremos una buena representación en varios años”, expresó el dirigente.
Además, afirmó que en caso de que Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, clasifiquen a los Juegos Olímpicos por ranking, Gaxiola y Rubio, representarán a México en el Preolímpico de la especialidad.
**
#CIUDAD DE MÉXICO
CONADE presume tecnología al servicio del deporte
Con el objetivo de mejorar el desempeño competitivo de los atletas del país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a cargo de su titular, Alfredo Castillo Cervantes, se creó el Centro Nacional de Evaluación y Seguimiento del Alto Rendimiento (CNESAR), donde se pone la tecnología al servicio de los deportistas de élite y en formación.
El CNESAR cuenta con tres laboratorios que utilizan tecnología de punta para conocer las condiciones actuales del deportista. Desde su inauguración, en marzo del 2014 hasta el 30 de abril de este año, los laboratorios del CNESAR han realizado 2 mil 796 evaluaciones y han recibido a atletas de talla mundial como las dos veces medallistas olímpicas María del Rosario Espinoza, de taekwondo, y Paola Espinosa, de clavados, el multimedallista paralímpico Gustavo Sánchez y el subcampeón mundial Daniel Corral.
Estas instalaciones tienen el objetivo de atender a los deportistas en ciernes, como lo son los integrantes de las selecciones nacionales juveniles de distintas disciplinas, entre ellos los atletas medallistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014 y los que se están perfilando para la edición de Buenos Aires 2018 o que darán el salto a los equipos de primera fuerza durante el próximo ciclo olímpico.
En el presente año el CNESAR tiene previsto como prioridad atender y colaborar de manera estrecha con el área técnica del deporte adaptado.