Es obligación ganar: Erubiel Durazo
- Erubiel formó parte de la primera selección que participó en un Clásico Mundial de Beisbol, cuando en 2006 obtuvieron el sexto sitio y derrotaron a Estados Unidos
“Yo creo que es una obligación clasificar al Clásico Mundial, viendo los equipos que enfrentará México en esta ronda. Hay muchísima oportunidad de ganar todos los juegos”, declaró, Durazo.
La fase clasificatoria del Clásico Mundial es un terreno desconocido para el beisbol mexicano, que por primera vez en su historia disputará esta instancia con la obligación de derrotar a países a los que le lleva varias décadas de desarrollo.
Y aunque el beisbol tricolor está lejos de considerarse una potencia, el ex ligamayorista Erubiel Durazo sostuvo que la selección que dirige Édgar González, no deberá tener problema para pasar sobre República Checa, Nicaragua y Alemania, novenas que también buscan un sitio en el Clásico Mundial de 2017.
“Yo creo que es una obligación clasificar al Clásico Mundial, viendo los equipos que enfrentará México en esta ronda. Hay muchísima oportunidad de ganar todos los juegos”, declaró.
Erubiel formó parte de la primera selección que participó en un Clásico Mundial de Beisbol, cuando en 2006 obtuvieron el sexto sitio y derrotaron a Estados Unidos, en un resultado impensable, como sería la eliminación de México en Mexicali.
“Sólo nosotros creíamos en que ese resultado se pudiera dar, pero también considero que nuestro nivel no estaba tan lejano como ahora hay entre México”.
**
#LUCHA LIBRE
SUPER PORKY SE AFERRA A LA LONA
Uno de los luchadores más queridos es Súper Porky, quien se encuentra en el ojo de huracán debido a una supuesta gira de despedida que algunos promotores anunciaron; además de que muchos aficionados critican su ingreso a la lucha semifinal de Homenaje a dos Leyendas este viernes. Ante eso, Pepe Alvarado es claro: “Ni me retiro y aunque no quiera estaré en el homenaje”.
“Hay mucha gente que no sabe mi edad y mi trayectoria, voy a cumplir 53 años el 19 de marzo y 40 de luchador profesional. He luchado mucho tiempo, he viajado a muchísimos lados, le he dado muchísimo a la lucha libre como la lucha libre me ha dado a mí. Lo malo es que me hacen homenajes y ya me quieren retirar de la lucha, eso es un abuso porque la lucha es hasta donde el cuerpo aguante y hasta donde el público nos pida, yo no me retiro”, aseguró el integrante de los Alvarado.
Acerca de la función del viernes en la que hará equipo con Atlantis y Marco Corleone para enfrentar a Último Guerrero, Cibernético y Mr. Niebla, comentó: “Estoy triste porque hay gente que dice que no debo estar, olvidan que luché con el homenajeado Lizmark”, dice.
La velada incluye dos luchas en mano a mano en la que caerán un par de cabelleras: Negro Casas contra Volador y Máximo ante Rush.
**
Celebran ser únicos
Aunque estaban dispuestos a competir aun sin bandera, los representantes de las disciplinas acuáticas expresaron su beneplácito al enterarse de que podrán utilizar los colores patrios en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El martes al mediodía, Carlos Padilla, titular del COM informó que la bandera nacional podrá ser izada en caso de que alguno de los deportistas acuáticos obtenga una medalla en tierras brasileñas.
“Es una muy buena noticia, llevar una identidad propia es muy importante como atleta para distinguirte entre los otros países. Que bueno que se logró un acuerdo”, dijo la ondina Nuria Diosdado, quien logró el pase a los Olímpicos en la modalidad de dueto junto con la yucateca Karem Achach.
Aunque la suspensión a la Federación Mexicana de Natación se mantiene hasta nuevo aviso, tanto la FINA como el Comité Olímpico Internacional (COI) permitirán a los seleccionados mexicanos utilizar uniformes con los colores nacionales en actos protocolarios y ceremonia de premiación.
“Tratábamos de no pensar en la idea de competir sin identidad, pero lo cierto es que la posibilidad rondaba en nuestra cabeza y nos preocupaba. Desde mi punto de vista no me hubiera gustado presentarme en Río”, dijo la tapatía.