Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#BOX

“Canelo” tendría preferencia sobre Cotto

  • Reynoso garantizó que si se concreta la revancha, entonces no habrá lugar a dudas, pues el mexicano será capaz de noquear al puertorriqueño, cuyo plan sería pelear en el mes de junio

 

 

De la primera pelea Saúl se convirtió en el número uno”, Eddy Reynoso

 

El manager y entrenador del Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Eddy Reynoso, dijo en entrevista que si el boricua Miguel Cotto quiere una revancha con el campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo, deberá ser bajo sus condiciones y no las que quiera el tetracampeón boricua, como ocurrió en noviembre pasado cuando se enfrentaron.

Además, Reynoso garantizó que si se concreta la revancha, entonces no habrá lugar a dudas, pues el mexicano será capaz de noquear al puertorriqueño, cuyo plan sería pelear en el mes de junio, ya sea en Nueva York o en Miami, de acuerdo a lo publicado por un medio internacional.

“Después de la primera pelea Saúl se convirtió en el número uno, y si se da la revancha, o quien quiera pelear con Saúl, deberá ser bajo sus condiciones, en la primera pelea (con Cotto) hubo algunas cosas que no nos gustaron pero accedimos, nosotros estábamos enfocados en los entrenamientos, si se hace la revancha yo creo que ahora será más fácil porque siempre nos ha interesado pelear contra los mejores y no por cosas que no tienen significado alguno vamos a estropear las negociaciones”, comentó Reynoso en entrevista.

El plan de Canelo, dijo Eddy, es pelear el 7 de mayo en la nueva arena de Las Vegas, lo cual prefieren por encima del estadio de los Dallas Cowboys. Compartió también el candidato a entrenador del año que ellos arrancan campamento en Guadalajara durante todo febrero y empezando marzo se concentrarán en San Diego, California, como han venido haciendo desde hace unos combates.

Sobre qué pasaría en una tentativa revancha entre Canelo y Cotto, fue claro Reynoso: “Sin duda alguna esta vez lo noquea, si esa pelea se llega a dar, no me pongo a apostar dos casas como nos dijo Freddie Roach.

**

#EN EL EMPARRILLADO

Se expresan elementos de la NFL por consecuencias en el trabajo

 

Sean Morey tenía miedo a las consecuencias de su trabajo en el fútbol americano cuando decidió retirarse en 2010, días antes del inicio de la pretemporada con Seattle Seahawks.

Morey, quien ganó un anillo con los equipos especiales de los Pittsburgh Steelers en el Super Bowl 40, tenía una razón muy poderosa: las múltiples conmociones cerebrales a través de su carrera.

Tras ser reclutado por New England en 1999, Morey jugó además para Philadelphia y Arizona, antes de ser nombrado vicepresidente del Comité de Conmociones Cerebrales de la Asociación Nacional de Jugadores de la NFL en 2010.

En la actualidad maneja un comité con dos objetivos principales: el diagnóstico, tratamiento y prevención de las conmociones cerebrales, así como la prevención e investigación sobre los efectos a largo plazo acumulativos de este tipo de lesiones en jugadores de la NFL.

Morey, de 39 años, sufrió más de 20 conmociones cerebrales en su carrera, era considerado uno de los mejores en los equipos especiales cuando se retiró, pese a no ser de gran estatura.

En su último año en la liga, Morey tuvo cuatro conmociones cerebrales.

“Todavía tengo años de mi vida, pero lo más importante son los años de la vida de mis hijas que me gustaría poder reescribir”, dijo Morey.

Su esposa, Cara Morey, dijo que Sean a veces la mira “de una forma como si fuera una persona que nunca ha conocido… Es muy aterrador. Es un tipo de rabia que yo nunca había visto.