#MUNDIAL SUB- 20
México brilló en hockey sobre hielo
- El equipo mexicano inició su participación con una victoria ante Israel por 6-5, posteriormente se impuso a Turquía 3-2.
“El equipo azteca terminó la competencia con 24 goles a favor y 14 en contra”.
La selección mexicana de hockey sobre hielo consiguió el título en el Mundial Sub 20 división III, donde obtuvo cinco victorias y una sola derrota en el torneo.
El Ice Dome de la Ciudad de México fue testigo de cómo los jugadores aztecas se llevaron la victoria tras derrotar 9-2 a Sudáfrica.
México inició su participación con una victoria ante Israel por 6-5, posteriormente se impuso a Turquía 3-2. En la tercera jornada el equipo de Bulgaria no pudo anotar en la portería de Jaime Pérez y Leonardo Chávez, guardametas del equipo local, encuentro que terminó 3-0.
En el cuarto partido, la víctima fue Nueva Zelanda, por 2-1. Fue hasta el partido con Islandia que los mexicanos conocieron la derrota 1-4 para cerrar el certamen con una contundente victoria sobre los sudafricanos.
El equipo azteca terminó la competencia con 24 goles a favor y 14 en contra, con una diferencia de +10 anotaciones y fue la segunda mejor defensiva del torneo. El promedio fue de 4 tantos por encuentro.
Los mexicanos sumaron 15 puntos para adjudicarse la medalla de oro, la plata fue para Bulgaria con 12 unidades, mismos que Nueva Zelanda, quien se quedó con el bronce.
De esta forma el equipo dirigido por Luis Olivares, consiguió el ascenso a la división II.
“Subimos de categoría, somos también un equipo de los fuertes, tuvimos una actuación perfecta. Lo que estamos haciendo en el trabajo físico y mental que llevamos es lo que nos mantiene y eso es lo que nos da la victoria en esta categoría” comentó el entrenador azteca.
Finalmente, para cerrar con broche de oro, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó este lunes al Tri de hockey sobre hielo. “Gran ejemplo del equipo mexicano sub-202, expuso.
**
#DEPORTE PRINCIPIANTE
En este año CONADE contará con ocho eventos nacionales
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de la Subdirección de Cultura Física, tendrá este año, ocho eventos competitivos a nivel nacional, mismos que forman parte del Sistema Nacional de Competencias.
El calendario iniciará con la Universiada Nacional, que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) y que se realizará en Guadalajara, Jalisco, entre los meses de abril y mayo.
La Paralimpiada Nacional, que se efectuará en junio, tiene dos sedes propuestas: Acapulco, Guerrero o Morelia, Michoacán, mientras que los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica tendrán su etapa final en Aguascalientes, a nivel secundaria del 5 al 11 de junio y a nivel primaria del 12 al 18 de junio.
Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior sostendrán su fase final del 19 al 24 de junio en Coahuila. El Nacional Juvenil, que será en junio, tiene como sede tentativa el estado de Baja California.
En los meses de julio y agosto se llevará a cabo la Olimpiada Nacional, con Chihuahua como sede principal, y Estado de México y Guanajuato, como subsedes.
Por último, Tabasco recibirá en agosto los Juegos Nacionales Populares, mientras que el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, programado en octubre, tiene dos sedes tentativas, Michoacán y Estado de México.
El calendario está sujeto a cambios inherentes a la magnitud de las justas deportivas.