ANA GABRIELA GUEVARA NO LEVANTA EN LAS ENCUESTAS
• La ex velocista tiene el 16.9 por ciento de las preferencias, de acuerdo a una encuesta mensual
(EL UNIVERSAL).- De cara a las elecciones de gubernaturas de 2021; la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara marcha en el segundo sitio de las preferencias de Morena para competir por Sonora.
La ex velocista tiene el 16.9 por ciento de las preferencias, de acuerdo a una encuesta mensual realizada por la empresa Massive Caller.
Guevara va detrás del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Durazo quien encabeza con el 32.9 %.
De acuerdo a la encuesta elaborada el 25 de octubre, Morena se llevaría la candidatura de Sonora al tener el 40.3 por ciento de las preferencias, seguido del PRI con 21.2%.
Las preguntas que la ciudadanía contestó fueron:
PREFERENCIA CIUDADANA POR PARTIDO.
A dos años de tener procesos electorales en el estado de ¿Si hoy fuera la elección para elegir gobernador, por qué partido votaría usted?
PREFERENCIA CIUDADANA DE CANDIDATO POR PARTIDO. Independientemente de la pregunta anterior: ¿De las siguientes personas quién cree que debería ser el candidato de para gobernador en el 2021?
Si México logra una importante participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Guevara sumará más adeptos entre los sonorenses, pero a dos años de la elección, se ve complicado que pueda ser la candidata de Morena.
**
#LIGA ABE DEPORTE LOCAL
Resultados positivos para Borregos Hidalgo como visitantes
• El equipo de Sergio Molina obtuvo dos victorias como visitantes este fin de semana en Puebla
Los Borregos Hidalgo tuvieron un gran fin de semana, en la jornada 7 de la temporada 2019-2020 de la Liga de Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE).
El equipo dirigido por Sergio Molina tuvo dos visitas en la ciudad de Puebla. Primero, se midió a los Tigres de la Universidad Madero (UMAD), en el gimnasio Enrique Taylor. Luego de cuatro cuartos llenos de intensidad, la quinteta visitante terminó imponiéndose 73-77. La figura del partido fue Josué Andriassi, quien registró 26 puntos y 5 rebotes.
Para el sábado, Borregos Hidalgo se metió a una aduana complicada, donde en un principio le costó trabajo acoplarse al juego; no obstante, en los dos últimos cuartos pudieron recuperarse y superaron 74-86 a las Águilas de la Universidad Popular (UPAEP). Nuevamente Josué Andriassi destacó con la quinteta hidalguense al marcar 32 unidades y 4 rebotes.
Después de los dos juegos, el coach de Borregos Hidalgo, Sergio Molina, indicó que el equipo cada jornada lo ve crecer más, además de destacar los dos resultados positivos que se obtuvieron en Puebla.
“Fue una jornada durísima, con dos juegos con un nivel de competencia muy alto, donde se sacó un saldo positivo. El equipo lo veo cada día más sólido; han crecido muchos jugadores desde que iniciamos la temporada, estamos casi completos, solo esperamos que se recupere Daniel Trasviña”, puntualizó el entrenador español.
Para este fin de semana, Borregos Hidalgo regresará a su casa para enfrentar a la UP de Guadalajara y el Tecnológico de Monterrey Guadalajara, dos partidos que son de pronóstico reservado.
Por otro lado, las Borreguitas Hidalgo tuvieron también doble jornada. El viernes se impusieron en un gran juego 43-51 a la Universidad Madero. Al siguiente día, sucumbieron 93-56 ante la UPAEP, en un encuentro que resultó muy complicado desde un inicio para las jugadoras del entrenador Eduardo Zulueta.
**
#TOROS
Presentan los carteles para la Feria Taurina de Guadalajara 2019
• En la feria se llevarán a cabo un total de cinco festejos comenzando el 3 de noviembre con una novillada
(EL UNIVERSAL).- Espectáculos Taurinos de México presentó los carteles para la Feria Taurina de Guadalajara 2019. En la feria se llevarán a cabo un total de cinco festejos comenzando el 3 de noviembre con una novillada de triunfadores conformada por José Sainz, Juan Pedro Llaguno y Miguel Aguilar con seis novillos de Los Cues. El 10 de noviembre, Diego Ventura Luis David Adame y Leo Valadez se presentarán con cuatro toros de La Estancia y dos de La Venta del Refugio. Por su parte, el 17 de noviembre regresa a los ruedos tapatíos el español Antonio Ferrera acompañado del peruano Andrés Roca Rey y la figura del toreo mexicano Joselito Adame con toros seis toros de Jaral de Peñas. Posteriormente, el 24 de noviembre se presentarán el valenciano Enrique Ponce, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores con toros de Los Encinos. Por el último, el 1 de diciembre, el quinto festejo estará conformado por Ernesto Javier “Calita”, Arturo Saldívar y el español Ginés Marín con seis toros de la ganadería de Xajay. Los festejos darán inicio en punto de las 4:30 p.m. Los boletos se podrán adquirir en las taquillas de La Plaza Nuevo Progreso en Guadalajara o a través de Ticketmaster.