LA PARKA, VÍCTIMA DE EXTORSIÓN POR SUPUESTO GRUPO CRIMINAL
• La Unidad Estatal Antisecuestros no tardó en localizar al luchador y a sus hijos
Uno de los personajes de mayor renombre dentro de la lucha libre mexicana es la La Parka, luchador que pertenece a la Triple A y que fue víctima de extorsión por supuesto grupo de crimen organizado. Tras ser partícipe en una cartelera de la Tres Veces Estelar en la Unidad Deportiva Municipal, en el municipio de Guaymas, Sonora, el gladiador se dirigió a su hotel donde recibió una llamada para amenazar a él y a su familia en caso de no seguir con las instrucciones que se le daban. Al cuidar su integridad y la de sus hijos, el integrante de la Caravana Estelar, se registró en un hotel en el que los delincuentes le señalaron. Posteriormente, un luchador local, al cual no se tiene identificado, fue contactado por el grupo criminal para comunicarle sobre el presunto secuestro de La Parka y sus dos hijos. Además, le exigieron un millón de pesos, pero solamente contaba con setenta mil. La Unidad Estatal Antisecuestros no tardó en localizar al luchador y a sus hijos, haciéndoles saber que sus vidas nunca estuvieron en riesgo pero que fueron víctimas de extorsión. Cabe mencionar, que La Parka se presentó en la lucha estelar donde hizo equipo con Abismo Negro Jr para enfrentar a Rey Escorpión y La Parka Negra, en lo que fue uno de los combates más esperados de la lucha nacional.
**
#AUTOMOVILISMO
La Guelaguetza llega al Gran Premio de México
• La Guelaguetza tendrá la Ceremonia de Inauguración del GP de México
(EL UNIVERSAL) El colorido y la música del Estado de Oaxaca estarán presentes en el Gran Premio de México para continuar la tradición de la carrera de promover la riqueza cultural de nuestro país. En alianza con el gobierno de dicho estado, los organizadores del evento abrirán una ventana a lo más representativo de la cultura oaxaqueña. La vistosa y tradicional Guelaguetza, uno de los elementos más emblemáticos e importantes de la cultura de Oaxaca, tendrá el rol estelar de la Ceremonia de Inauguración del Gran Premio mexicano. Un fragmento de esta fiesta cultural será adaptado de manera exclusiva para aprovechar la plataforma internacional que Fórmula 1 representa y así compartir un pedazo de México con todo el mundo. Más de 500 bailarines oaxaqueños y 100 voluntarios representantes de las ocho distintas regiones de Oaxaca realizarán bailes tradicionales para toda la audiencia del Gran Premio de México. ”Estamos entusiasmados de esta colaboración con el estado de Oaxaca y nos llena de orgullo poder presentar una fracción de su riqueza cultural en la carrera”, aseguró Federico González Compeán, director general del GP de México. “Una vez más queremos explotar la incomparable oportunidad que representa nuestro evento para poner en alto el nombre de México y enamorar al mundo a través de algunas de las tradiciones y elementos que hacen tan único a este país”, añadió. ”Oaxaca es un estado multicultural. En su territorio convergen decenas de lenguajes y cosmogonías milenarias que lejos de desvanecerse al contacto de la modernidad, la transforman, la matizan, la vuelven oaxaqueña y mexicana. Por eso consideramos que es una gran idea que las tradiciones de Oaxaca embellezcan este evento de relevancia internacional. El Gran Premio de México gana mucho en color y riqueza cultural y nuestro estado gana en presencia mundial”, comentó Adriana Aguilar, secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca.
**
#DEPORTE INTERNACIONAL
Conmociones cerebrales en la NFL van a la baja
• A pesar de la rudeza de la acción de Burfict y de otras que se suscitaron en la Semana 4, las conmociones cerebrales en la NFL van a la baja
El lunes Vontaze Burfict despertó con la noticia de ser el primer jugador que recibe una suspensión por el resto de la temporada al volver a golpear casco a casco. A pesar de la rudeza de la acción de Burfict y de otras que se suscitaron en la Semana 4, las conmociones cerebrales en la NFL van a la baja. Los cambios en las reglas y los castigos para los infractores son motivo de ello. La temporada pasada se registraron 214 conmociones, frente a 281 en 2017. Durante las cinco campañas anteriores, el promedio fue de 243 conmociones cerebrales. Los cambios en las reglas incluyeron penalizar la mayoría de los golpes de casco a casco, restringir los retornos de kickoff y prohibir los bloqueos que provienen del lado ciego del jugador. La semana pasada, 16 jugadores sufrieron lesiones de consideración, de los cuales tres fueron conmociones: Josh Allen, quarterback de los Bills; Jarvis Landry, receptor de los Browns y Marcus Peters, defensivo profundo de los Rams. La temporada pasada, un jugador tenía aproximadamente una posibilidad en cada 10 de sufrir una conmoción cerebral. **