En suspenso, el abanderado que representará a México
• Esta situación se debe a que varios atletas aún siguen compitiendo
El atleta que representará a la delegación mexicana como abanderado en los Juegos Panamericanos de Lima estará en suspenso, al menos una semana más.
Carlos Padilla Becerra, titular del Comité Olímpico Mexicano, sostuvo que esta situación se debe a que varios atletas aún siguen compitiendo y que prefieren esperar a que terminen sus respectivas pruebas para tomar una decisión sobre el abanderado.
“Durante la próxima semana se terminará de hacer el análisis. Hay algunos atletas que están propuestos, pero compiten hasta la segunda semana (de los Juegos Panamericanos) y será difícil por una cuestión de logística que ellos puedan ser los elegidos para abanderar a México”, sostuvo Padilla.
El perfil que busca el Comité Olímpico Mexicano, es que sea un atleta que haya ganado medallas en competencias internacionales recientes o en el 2018, que no haya tenido problemas de doping y que participe en la primera semana de competencias de la justa continental.
Además debe de tener disponibilidad de tiempo para acudir al evento. Es decir, a los atletas que se encuentran en campamentos en otros países y que de ahí viajarán a Lima, será difícil verlos como abanderados.
“Buscamos que los atletas tengan las mejores condiciones para competir y que no tengan desgaste innecesario”, sostuvo Padilla.
**
JUEGOS PANAMERICANOS
Remará Kenia Lechuga por el podio
• La neoleonesa tendrá en Lima 2019 su segunda cita continental y quiere regresar con medalla
La remera neoleonesa Kenia Vanessa Lechuga Alanís se encuentra en la última fase de su preparación rumbo a sus segundos Juegos Panamericanos, en los que su objetivo es subir al podio en la modalidad single.
“Estoy muy emocionada y a la vez muy preparada, hemos trabajado duro en equipo, entonces creo que nos va a ir muy bien”, señaló Kenia, quien en mayo pasado conquistó la presea de bronce en la Copa del Mundo de Bulgaria.
“El proceso a Lima ha sido fuerte, creo que ahora que conocemos las posibilidades que tenemos nos hemos exigido mucho más; en lo personal intento morirme en cada entrenamiento, entonces creo que el resultado ya se trabajó, sólo falta enfocarnos, para recoger la medalla”, compartió la seleccionada olímpica en Río 2016.
Sobre sus expectativas en Lima 2019, la atleta, quien el miércoles cumplió 25 años, aseguró que quiere regresar con una medalla.
“Mi objetivo para Lima 2019 es subir a lo más alto del podio, creo que mis mayores rivales serán Cuba y Argentina, pero vamos por todo, lo hemos demostrado, sólo falta estar bien concentradas”, puntualizó.
La originaria de Santiago, Nuevo León, recordó su primera experiencia continental, en Toronto 2015, que terminó muy cerca del podio.
“Era mi primera competencia en single, la verdad es que me agarraron muy novata, ahora ya tengo mucha más experiencia, me conozco mejor y voy por todo”, dijo.
Agradeció los apoyos que recibe para seguir con su carrera en el deporte de alto rendimiento.
“La verdad es que estoy muy agradecida por los apoyos que tengo, tanto de la Conade como de la Secretaría de Marina, creo que hemos hecho un gran equipo, me siento muy bien preparada y bien respaldada por ellos, así que el resultado es de equipo, no es sólo mío, sino de todo ese apoyo, de mis entrenadores, fisioterapeutas y nutriólogos”, aseveró.
**
ATLETISMO
Presentan medalla del Maratón de la Ciudad de México 2019
• La ruta de 42.192 km se correrá el próximo 25 de agosto, informaron los organizadores
Se llevó a cabo la presentación de la playera y medalla del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2019, a un costado de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al evento asistieron el director del Instituto del Deporte, Rodrigo Dosal Ulloa, el director del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2019, Javier Carvallo, así como el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Javier Lozano.
La ruta de 42.192 km que irá desde la Biblioteca Central de la UNAM, hasta el Zócalo, se correrá el próximo 25 de agosto.
La primera de las seis medallas que se otorgarán a los participantes, está basada en la arquitectura de la Biblioteca Central de la UNAM, y de acuerdo con Dosal Ulloa, el objetivo de éstas es resaltar la belleza de los monumentos que hay en la Ciudad de México.
Asimismo, se informó que las inscripciones para la trigésimo séptima edición de la carrera van a un 40 por ciento de su capacidad, mientras que las del medio maratón, que se correrá el 28 de julio, van en un 60 por ciento.