Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

ATLETA FRACTURADA SE ENDEUDA PARA PAGAR
    •    Mexicana de Natación (FMN), ascenderán a 50 mil pesos, de acuerdo con cálculos de Gabriela Carmona


Los gastos de hospitalización, recuperación, hospedaje y transportación de la clavadista Gabriela San Juan, quien se fracturó la nariz en un entrenamiento previo al Control Técnico Interno de Clavados que organiza la Federación Mexicana de Natación (FMN), ascenderán a 50 mil pesos, de acuerdo con cálculos de Gabriela Carmona, madre de la atleta.
”Es una cifra aproximada y todo lo tuve que pagar con tarjeta de crédito. No tenía eso en efectivo y estamos endeudados”, cuenta Carmona en entrevista a EL UNIVERSAL.
”Pagamos anestesiólogos, medicamentos, noches de hotel y aún falta la consulta post operatoria y al Estado de México, donde vivimos”.
El percance sucedió el domingo, cuando San Juan entrenaba en el Centro Acuático Impulso, previo al selectivo. La atleta ejecutó un clavado y se golpeó en la nariz, lo que provocó una fractura.
El inmueble no tenía una ambulancia, pese a que a 50 metros están las instalaciones de una Cruz Roja. Jorge Carreón, su entrenador, tuvo que trasladarla en su camioneta al hospital Aranda de la Torre, que se encuentra cerca del centro de León.
En el accidente, ningún directivo de la FMN se acercó a preguntar cómo estaba la atleta.
”Es la fecha que nadie de la Federación ha preguntado cómo está mi hija. Ni hablar sobre alguna intención de pagar una parte de los gastos”.


**
#CLAVADOS
Jahir confía brillar en Tokio 2020
    •    Ocampo confía en ir a Tokio 2020, pero sabe que antes tendrá que asistir a los Mundiales de Natación de Gwangju


 Los audífonos inalámbricos están encendidos. Se levanta y comienza a ir de un lado a otro con la mirada fija en la pared o el piso. Llega su turno, cuelga los audífonos, sube en el trampolín de un metro y ejecuta el clavado. Cinco segundos después sale del agua. Si la ejecución fue buena, no cambia su rostro serio; pero si es mala, tiene una mueca de molestia.
Así es la rutina con la que Jahir Ocampo ha conseguido sus buenos resultados en 2019, que incluyen tres medallas en la Serie Mundial de la FINA en clavados sincronizados y además ganar la final del Control Técnico Interno de Clavados de la Federación Mexicana de Natación (FMN), en trampolín de un metro.
”Me siento muy maduro, motivado y libre de lesiones”, señala en entrevista. “¿Que si me siento mejor que hace cuatro años? Por supuesto. Es mi mejor año previo a unos Juegos Olímpicos”.
Ocampo confía en ir a Tokio 2020, pero sabe que antes tendrá que asistir a los Mundiales de Natación de Gwangju, donde disputará la clasificación olímpica, y luego a los Juegos Panamericanos.
Para ir a estas dos últimas competencias necesitará, además, el aval de la FMN, que es la que elegirá a los seleccionados para los dos certámenes.
”Sí, parece que cumplo con todos los requisitos para que la FMN me dé su aval para ir tanto a los Mundiales y a Panamericanos. Pero aún tengo algunas cosas por pulir para subir mi calificación, al menos en la modalidad individual”, dice el mexiquense.
Esas cosas que tiene que pulir son la ejecución de sus clavados, reconoce. Sostiene que su objetivo es llegar, al menos, a los 430 puntos en las competencias.
En el Control Técnico Interno de Primera Fuerza no pudo rebasar esa barrera en ninguna de las pruebas. Su plan es incrementar el grado de dificultad en sus saltos para llegar hasta esa cifra.
”Si puedo lograrlo, tengo buenas oportunidades de ser campeón del mundo”, menciona.
**
Paola Espinosa gana en trampolín en Control Técnico Interno de FMN
    •    Espinosa dominó de principio a fin el certamen


Paola Espinosa se sacudió el mal día que tuvo el martes en la final del trampolín de un metro (terminó en quinto lugar), para coronarse desde el trampolín de tres metros para mujeres, mientras que Kevin Berlín hizo lo propio en la plataforma de 10 metros para varones.
Espinosa dominó de principio a fin el certamen, debido a que en la ronda preliminar quedó en primer lugar.
Ya en la fase final, logró imponerse con 335.00 puntos finales, 5 más que Dolores Hernández, quien terminó en segundo sitio. El tercer lugar fue para Arantxa Chávez (310.05), mientras que la subcampeona centroamericana, Carolina Mendoza, concluyó en cuarto sitio.
Kevin Berlin, por su parte, dio una buena competencia en la plataforma de 10 metros varonil y se coronó en la prueba, en la que incluso estuvo por arriba del olímpico Iván García.
Fue una competencia cerrada que Berlin concluyó ganándola con 495.25 puntos, tres por arriba de García, quien finalizó en segundo sitio. El podio lo completó Diego Balleza con 483.65 unidades.
Hoy se cerrará la competencia con las modalidades de clavados sincronizados en ambas ramas, tanto en trampolín como en plataforma.