Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

 “EL BÉISBOL PUEDE REGRESARLE DINERO A MÉXICO”, AFIRMA EDGAR GONZÁLEZ 
    •    Mencionó la importancia de apoyar el béisbol, comparando a nivel de exportación de jugadores con el del fútbol mexicano


Edgar González, titular de la oficina de presidencia para la promoción y desarrollo del béisbol en México, llevó a cabo la presentación del programa de trabajo.
La misión de PROBEIS en el presente sexenio será el crecimiento del béisbol en México y poder regresar en divisas ganancias que ayuden al crecimiento de otros deportes.
”Se apoyará al béisbol así entrará más dinero al país, el dinero va a regresar en forma de divisas y es lo que tratamos de lograr, así apoyar a otros deportes”, explicó Edgar González.
Por otro lado mencionó la importancia de apoyar el béisbol, comparando a nivel de exportación de jugadores con el del fútbol mexicano.
”El fútbol se juega bien en México pero ¿cuántos se van a Europa?, en la forma de ver es muy bueno el béisbol para ayudar al crecimiento del país”, puntualizó el ex pelotero.
Edgar Hernández comentó que PROBEIS buscará ser la oficina que en seis años a través de un plan estratégico ayude a recuperar la gloria del béisbol del país.
PROBEIS comenzará a actuar en tres semanas con el inicio de la Liga de Verano, Liga que contará con los mejores 100 prospectos del país.
**
Nelson Vargas  destapan cloacas de la FMN 
    •    El ex director de la Conade expuso que a consecuencia de la mala planificación que ha hecho la FMN


Múltiples irregularidades por parte del presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, fueron expuestas por Nelson Vargas en una conferencia de prensa.
El exdirector de la Conade expuso que a consecuencia de la mala planificación que ha hecho la FMN el futuro de la natación en México está en riesgo y apenas augura cuatro medallas para esta disciplina en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
”Esta convocatoria es porque la división de Natación la dividieron ya. Se van a Europa 12 nadadores de los cuales cinco van a Panamericanos. Esto es ridículo. Vamos a sentarnos y demostrar que lo que hace la Federación es incorrecto”.
El empresario mexicano acusó a Todorov de actos de corrupción como la compra de un carril que en noviembre de 2017, el directivo donó un toque electrónico a la Asociación Poblana de Natación para salvar el equipo, que se encontraba en riesgo de ser embargado por una millonada demanda laboral que la FMN arrastra desde varios años y que se suma a otros procesos legales que han afectado las finanzas del organismo.
Para la donación, Kiril Todorov puso dos condiciones.
En conferencia de prensa, Vargas añadió que ha buscado a la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara para exponer los problemas que existen en la FMN bajo el mandato de Todorov.
Nelson Vargas es un promotor del deporte y empresario que ha trabajado a nivel federal en la infraestructura del deporte como un instrumento de integración social. Entre los años de 1981 y 1984 trabajó en los programas de la Federación Mexicana de Natación y las guías didácticas de natación del IMSS, además ayudó en la estructuración del Programa Nacional de Desarrollo del Deporte. Fue galardonado por su trabajo como entrenador del equipo femenil de natación.
**
#DEPORTE NACIONAL
Auguran éxito para María Fassi, Gaby López y Gutiérrez en US Open 
    •    La ex número 1 del mundo resaltó el momento que vive María Fassi.


Lorena Ochoa manifestó su apoyo a las nuevas caras del golf mexicano: Gaby López, María Fassi e Ingrid Gutiérrez, quienes jugarán el próximo US Women’s Open de la LPGA.
”Están cumpliendo un sueño que todas tenemos desde niñas. Si hacen su juego y no se presionan, pueden pasar el corte y estar el fin de semana”, advirtió.
La ex número 1 del mundo resaltó el momento que vive María Fassi. “Es una jugadora muy agresiva, si las cosas le salen bien quedará en buena posición y sorprenderá a todos”, predijo.
En el marco de la tercera edición de la Copa MexGolf, la jalisciense no se animó a pronosticar una época dorada en el golf nacional, debido a que “aún son pocos los golfistas mexicanos”. Sin embargo, aseguró que 2019 ha sido el mejor año para la disciplina en el país.
”Es momento de que alguien más tenga la estafeta, ahora me toca apoyar el talento”, sentenció.
Ochoa señaló que está trabajando de cerca con la Federación Mexicana de Golf, para impulsar a los nuevos prospectos; al tiempo que dijo ya se empiezan a ver los resultados de que cada vez más niños y niñas jueguen golf.
**