Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#ATLETISMO
CONCLUYE GUSTAVO JUÁREZ EN CUARTO SITIO EN LA ON  
    •    El corredor participó en la prueba de los 2 mil metros planos en Chihuahua


El atleta hidalguense, Gustavo Juárez Martínez, culminó en la cuarta posición la prueba de los 2 mil metros platos en la Olimpiada Nacional 2019.
El corredor finalizó la prueba con un tiempo de 5:53:38 minutos, en una lucha cerrada por la medalla de bronce que al final se llevó Ricardo Reyes de Tlaxcala al cronometrar 5:53:17, en la categoría Sub 16, mientras que Elian Enrique Duarte de Chihuahua llegó quinto con 5:53:69.
En la misma especialidad y categoría el también hidalguense, Víctor Mondragón Ávila, cruzó la meta en el sexto lugar con 5:55:47.
La presea de oro fue para Rodrigo Fernández de San Luis Potosí, quien culminó con un tiempo de 5:46:16, mientras que la plata la consiguió Brayan Vázquez de Chiapas con 5:48:33.
Este lunes verán acción Jonathan del Razo García y Cristopher Escamilla Cruz en los mil metros planos, dentro de las competencias de la disciplina de atletismo que se desarrollan en Chihuahua, Chihuahua.
Cabe mencionar que la delegación estatal que participa en este deporte en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil está integrada por 11 atletas: Tristán Emilio Chávez, Paulina Arteaga, Aida Menali Pérez, Valeria Garcés, Miguel Ángel Pérez, Raúl Neri, Francisco Sánchez, además de los ya mencionados.
Tras 10 días de actividades, Hidalgo se mantiene con 14 medallas: cuatro de oro, mismo número de plata y seis de bronce.
**

#ATLETISMO
Acusan a la defensa de “Lupita” de fabricar pruebas
    •    El informe de Arriagada, en el punto 59, sostiene que algunos documentos fueron falsificados

 
El reporte del caso de doping de Guadalupe González elaborado por Juan Pablo Arriagada, abogado de Sports Resolution y quien investigó las pruebas que dio “Lupita” a la IAAF, acusó a la defensa de la atleta de mentir y fabricar pruebas, mientras que el equipo legal de la marchista negó tales acusaciones.
En el informe de Arriagada, en el punto 59, sostiene que algunos documentos fueron falsificados, entre ellos recomendaciones médicas. El argumento del consumo de los 200 gramos de bistec -dice el informe- y posteriormente los cinco tacos de pastor que estuvieron contaminados, pueden suceder únicamente con el clembuterol, pero no sucede con la trembolona, el anabólico por el que dio positivo la marchista.
”Si se hubiera comprobado que una sola de las pruebas era preconstruida o fabricada le habrían aumentado el castigo (a González). Eso jamás se probó. Hay casos en que aumentaron las sanciones a atletas porque sus equipos legales fabricaron pruebas”, menciona Luis Fernando Jiménez, uno de los abogados de la marchista a EL UNIVERSAL Deportes.
La marchista, según el informe de Arriagada, justificó que tenía anemia, que se le diagnosticó un médico del Hospital General y que no fue a consulta con el médico de la Conade, que debería de tener como parte de su equipo interdisciplinario.
Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, mencionó a este diario que González y su entrenador Esteban Santos no quisieron que la marchista tuviera un médico por la Conade. Además, en el texto, dice que la atleta omitió mencionar que consumió hígado de res, lo que contradijo la carta que emitió el 23 de noviembre del 2018 en la que aclara que su desayuno consistía en fruta y huevo.
”(Arriagada) no valoró con el mismo criterio las pruebas ofrecidas por ellos (la IAAF) y por nosotros (la defensa de ‘Lupita’) demostrando una absoluta parcialidad. Insisto: si se hubiera probado que las pruebas son falsas habrían castigado a la atleta por un plazo mayor”, señala Jiménez.


 
**
#DEPORTE NACIONAL
Los mejores secretos de Gaby López en el campo
    •    Gaby se encuentra un gran momento profesional, con cinco Top 10 en la campaña

 
Gaby López ofreció los mejores secretos del golf en una pequeña clínica en el Club Campestre. La mexicana, ganadora de un título de la LPGA, compartió sus experiencias, hábitos y conocimientos con el putt, juego corto y salidas con el driver, durante la presentación del TAG Heuer Connected Modular Golf Edition, que permite un mejor rendimiento en el campo. 
López se acercó con cada amateur que le hizo una pregunta, ya sea para perfeccionar su juego o ajustar el más mínimo detalle. A la tricolor no se le acabó la paciencia y atendió las necesidades. 
”Lo más importante es la coordinación, incluso, más allá de la potencia. Hay que conocer la estrategia del campo. Respiren, relájense y disfruten del juego. Pónganse retos para mejorar, ustedes solos o con amigos. Hay que practicar como jugamos y jugar como practicamos, ahí va la parte fundamental”, fueron algunos de los consejos que compartió la golfista ubicada en la posición 18 en ganancias de esta temporada. 
Gaby se encuentra un gran momento profesional, con cinco Top 10 en la campaña, un impulso que llegó con su primera victoria en la LPGA, en el Blue Bay en noviembre pasado.