Enfrentará Halloween etapa de madurez como luchador extremo
• Aunque sabe que en cada nueva cita con el enlonado el riesgo crece, le han advertido que un mal golpe lo podría dejar parapléjico
El maquillaje en el rostro de Halloween, no es suficiente careta para ocultar las cicatrices que una vida de azotones y violencia han dejado en su piel. Pero su cara no acapara lesiones en su cuerpo, prácticamente no hay un centímetro de ella libre de raspaduras, son más de treinta años de encarar el peligro y nada lo ha rendido.
”Es por pasión que sigo aquí”, afirma el de Tijuana, quien alcanzó su clímax con los Perros del Mal y fue capaz de rapar a figuras de la talla de Bestia Salvaje y Brazo de Plata, hoy, luce cansado, pero sin ganas de irse. “La lucha libre me está cobrando factura, ando con un hombro roto y el otro desgarrado, tres vértebras del cuello lastimadas”.
Aunque sabe que en cada nueva cita con el enlonado el riesgo crece, le han advertido que un mal golpe lo podría dejar parapléjico, “me moriría si dejo de luchar. Pensé que no me quedaba mucho tiempo en la lucha libre, pero los avances me han ayudado a creer”.
Hace tiempo pactó un adiós con el destino y comenzó una cuenta regresiva que camina pausada, agobiada por el calor del público y los aplausos que lo premian donde se para. “La gente piensa que estoy jugando con mi retiro pero no es así, tengo la bendición de poder seguir en lo que es mi vida”.
Pero tampoco se ciega, sabe que no le queda mucho y se aferra a su personaje, “todo evoluciona, fuimos precursores de la lucha extrema y me da gusto ver que las nuevas generaciones lo siguen practicando. Los jóvenes me inyectan su juventud para no dejar de estar aquí”.
Alguien le grita por su nombre para despedirse, voltea de reojo y se niega a responder, así de celoso es con su personaje y no quiere dejarlo, “no sé qué haría sin él en mi vida”.
**
#GOLF
First Tee México, capítulo Las Maravillas
• First Tee es el programa creado por el PGA Tour de Estados Unidos desde 1980
Alfredo Sánchez Gaitán
Después de un año de arduo y continuo trabajo, finalizó la primera generación de First Tee México, capítulo Las Maravillas, campo escuela de Infogolf América, ubicado en el límite de los estados de Morelos y Puebla, a una hora y 40 minutos de la salida sur de la Ciudad de México.
First Tee es el programa creado por el PGA Tour de Estados Unidos desde 1980, que —con base en valores y pilares de vida a través del golf— enseña e incentiva a los niños y jóvenes de las comunidades cercanas a los destinos de golf de este país. Su director general en México es el arquitecto Agustín Piza.
Treinta alumnos culminaron un año de trabajo y esfuerzo enfocado en los valores, como honestidad, espíritu deportivo, perseverancia, cortesía, confianza y empatía, entre otros. El coordinador del programa en Las Maravillas fue Valentín Hernández Ortiz. El evento de clausura tuvo la presencia de destacados representantes de este deporte, como Alejandra Llaneza, profesional mexicana que nos ha representado en competencias internacionales en la LPGA, Symetra Tour y Juegos Olímpicos en Brasil. Fernanda Lira, recientemente profesional salida de las filas del club de golf México. Ryan Sutteworth, de origen inglés y que formó parte de First Tee en Estados Unidos. Y finalmente, Jair López, joven profesional radicado en Cuautla, Morelos, muy cercano al campo de golf Las Maravillas.
Una sencilla, pero emotiva ceremonia de reconocimiento, sirvió de marco para la entrega de nuevas camisetas, diplomas y trofeos a los chicos de este programa, quienes se hicieron llamar Alacranes de Maravillas.
Alejandro Rebollar de La Vega fue el encargado de dar unas palabras a nombre de los instructores Facundo Villanueva, Joaquín Ávila, David y Rubén Villanueva. Por parte de los alumnos, habló Verónica Omaña y, por parte de los padres de familia, Camilo Marín.
Posterior a este momento, los ganadores del torneo del día fueron premiados y celebrados al estilo “Maravillas”, para dar paso a una posada navideña, una comida organizada por los padres de familia amenizada por Víctor Gómez y el dúo formado por Alex y Yaz. El programa continuará en 2019 con la incorporación de nuevos alumnos, quienes tienen como principal objetivo llegar a ser mejores seres humanos y ciudadanos del mundo a través de la práctica del deporte del golf. Sigue a @firstteemexico, @lasmaravillasgolf e @infogolf.
No te pierdas hoy el programa En el Green TV, en un esfuerzo informativo de Infogolf América y EL UNIVERSAL Deportes, en Youtube. Yo les recuerdo, como siempre, que Jugar golf es… ¡Hacer amigos! Muy feliz y venturoso año 2019.