Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#BOX
Jacobs, opción para el “Canelo” en su próxima pelea
    •    Daniel Jacobs (35-2, 29KO’s), de 31 años de edad, es la opción uno para Saúl Álvarez el 4 de mayo en Las Vegas


En su actuación de menos de nueve minutos en el Madison Square Garden, el “Canelo” Álvarez dejó la sensación de querer ver más de él. Tal vez, un viejo truco de espectáculo en el que se genera expectación para vender mucho más.
El boxeo es un negocio y si la empresa DAZN tiene que recuperar los 365 millones que le dio al mexicano para convertirse en su imán de suscripciones, algo queda claro: con rivales como Rocky Fielding será difícil enganchar al aficionado de Estados Unidos y otros países que no siguen el pugilismo con lupa, para saber el potencial de cada contrincante.
Daniel Jacobs (35-2, 29KO’s), de 31 años de edad, es la opción uno para Saúl Álvarez el 4 de mayo en Las Vegas. El estadounidense consiguió el cinturón mediano de la Federación Internacional de Boxeo, que se encontraba vacante, al derrotar a Sergiy Dervyanchenko.
El “Canelo” volvería a las 160 libras, para unificar cetros con Jacobs y —con ello— engrosar su hoja de vida en el boxeo, aunque suceda lo que suceda, siempre será criticado por el público.
Durante la semana pasada, David Lemieux era quien se acercaba a un enfrentamiento con Saúl. Sin embargo, el canadiense perdió peso en la decisión al no pelear el sábado en el Garden, por una deshidratación antes del pesaje, que lo llevó al hospital.
Sin Lemieux, Jacobs es un buen nombre para llenar las marquesinas de la T-Mobile Arena y, con ello, aumentar el número de clientes de DAZN, el llamado Netflix de los deportes, que apostó en el mexicano para matar la tradición del Pago Por Evento.
”‘Canelo’ demostró que puede pelear en peso mediano o supermediano, eso abre mucho las opciones para encontrarle rival. Él peleará el 4 de mayo, pero aún no tenemos ningún nombre en la mente”, dijo Óscar de la Hoya.
Sin embargo, fuentes confiaron que las negociaciones para la fecha en la que se conmemora la batalla del 5 de mayo están reservadas para empezar con Jacobs. Si el estadounidense acepta las condiciones del mexicano y su equipo, los veremos en cinco meses pelear bajo las luces de la T-Mobile.
**
Ana Guevara contará con presupuesto limitado en Conade para 2019
    •    Se tienen destinados poco más de mil 519 millones de pesos, lo que significa una reducción con relación a lo otorgado en 2018


El primer gran reto de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) será ofrecer resultados con un presupuesto corto, en relación a administraciones y años anteriores, aunque es congruente con la política de austeridad aplicada por el nuevo Gobierno Federal.
Para el ejercicio 2019, primero de la ex velocista al frente de la Conade, se tienen destinados poco más de mil 519 millones de pesos, lo que significa una reducción con relación a lo otorgado en 2018, que fue de dos mil millones de pesos.
Esa cantidad, última en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue considerablemente menor a la primera de su administración. La partida otorgada al deporte en 2013, el que marcó el inicio del Gobierno anterior, fue de siete mil 179 millones de pesos, aunque las cantidades descendieron paulatinamente hasta los dos mil millones del año anterior.
Prácticamente mil millones de pesos del presupuesto 2019 están destinados a fideicomisos de apoyos a los atletas.
Además de la masificación del deporte, el gran reto para la Conade en 2019 son los Juegos Panamericanos, a celebrarse en Lima, Perú.