Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

Rodolfo Sánchez Noya recibe galardón “Lic. Mario Vázquez Raña”
    •    El condecorado recordó algunas vivencias de sus inicios en el medio


Rodolfo Sánchez Noya recibió ayer el reconocimiento “Lic. Mario Vázquez Raña” en el evento “Las Glorias de la Crónica Deportiva Nacional” en su cuarta edición. Premio a su larga trayectoria, especialmente en el deporte motor, en México.
”Yo llego al automovilismo y al periodismo de una manera diferente de todos los compañeros”, se dirigió Rodolfo a los presentes. Palabras que en la parte final de su agradecimiento, mostraron a un Sánchez Noya más sentimental, aplaudido por las personas que se dieron cita en el Senado de la República para la premiación.
El distinguido recordó algunas vivencias de sus inicios en el medio, unas incluso vinculadas con sus días como estudiante, como la ocasión en la que un catedrático le quitó su radio por estar escuchando noticias. Su gusto por este deporte data de décadas atrás.
Cuando Sánchez Noya veía a su padre correr en los llanos de Balbuena, comenzó su pasión por el automovilismo, recuerda Luis Manuel “Chacho” López, quien fue el encargado de presentar al premiado, al cual describió como una persona muy disciplinada y valoró la forma en la que “hizo de este trabajo una verdadera especialización”.
Luis Manuel, en su semblanza, rememoró la primera gran época de la Fórmula 1 en México, en la que Rodolfo estuvo presente. A su vez, enfatizó lo importante que fue su labor en la crónica radiofónica como especialista en el automovilismo deportivo.
”Un hombre que lo mismo sabía de la mecánica de los autos, de la técnica de conducción, del estado de ánimo que pueden tener los mecánicos, los pilotos, los directores de los equipos. Y todo eso, lo mejor que pudo hacer Rodolfo Sánchez Noya fue llevarlo a las transmisiones de radio que comenzó a hacer a muy temprana edad”, mencionó López, quien reiteró los más de 60 años de experiencia del premiado.
**

 
Ana Gabriela Guevara duda de F1 en México

La senadora, Ana Gabriela Guevara habló sobre la relación entre la Fórmula 1 y el Gran Premio de México. La ex atleta olímpica será la nueva titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a partir del primero de diciembre de este año y el contrato con F1 finaliza en 2019.
“(Hay que ver) prioridad, efectos, qué queremos y cuánto cuesta. No me disgusta el tema de la Fórmula 1, pero me parece que es demasiado dinero. No me molesta que haya eventos, tampoco, pero me parece que para la Ciudad de México no debe ser la lógica total”, puntualizó la medallista mexicana.
El Gran Premio de México de este año será el 28 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, cuarta ocasión desde su regreso a territorio nacional en 2015.
Según datos de mexicopg.mx el GP de México tuvo más de 337 mil espectadores y “contribuyó a la economía del país con 8 mil 400 millones de pesos, que sumados a los 6 mil 380 millones de pesos, valor de la exposición mediática global, nos da como resultado 14 mil 780 millones de pesos”.
En su momento, Enrique de la Madrid Cordero, secretario de turismo calificó al evento deportivo como “un factor destacado en 2017 para el buen desempeño del turismo en nuestro país, que es el tercer generador neto de ingresos para México”.