Home Deportiva Deportes Internacional en Río 2016

Deportes Internacional en Río 2016

0

#Remo
Nueva Zelanda se lleva el oro
– Los neozelandeses son propietarios de seis títulos mundiales y conquistaron el oro olímpico en Londres 2012

Los remeros neozelandeses Hamish Bond y Eric Murray, invictos en competiciones mundiales desde que comenzaron a competir juntos en 2009, confirmaron ayer su hegemonía en la prueba de dos sin timonel masculino con un oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Los neozelandeses, propietarios de seis títulos mundiales y que conquistaron el oro olímpico en Londres 2012, en donde impusieron el actual récord mundial y olímpico en la categoría (6:08.50), completaron los 2.000 metros en la Lagoa Rodrigo de Freitas con un tiempo de 6:59.71.
La medalla de plata en esta modalidad de remo se la colgaron los sudafricanos Lawrence Brittain y Shaun Keeling, con un tiempo de 7:02.51, que confirmaron la buena temporada que atraviesan tras haber obtenido un bronce en la primera etapa de la Copa del Mundo de este año y un cuarto lugar en la segunda etapa.
Los italianos Giovanni Abagnale y Marco Di Costanzo, que no figuraban como favoritos en ningún pronóstico y que fueron quintos en la primera eliminatoria, se quedaron con el bronce, con un tiempo de 7:04.52.
Los británicos Alan Sinclair y Stewart Innes, bronce en la tercera etapa de la Copa del Mundo de este año y que acumularon dos platas mundiales en los dos últimos años, tuvieron que conformarse con un cuarto lugar, con 7:07.99.
*********************************************************************************
#RUGBY
BRASIL EN LA ÚLTIMA POSICIÓN
La selección brasileña de rugby 7 terminó en última posición en el torneo de rugby 7 de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al perder con Kenia en el partido por el undécimo puesto por 24-0.
Los kenianos dominaron todo el partido y se impusieron gracias a tres ensayos de Billy Odhiambo y otro de Willie Ambaka y los brasileños sólo estuvieron cerca de anotar en el final del partido, pero se quedaron con su marcador a cero.
Fiyi aseguró el jueves la primera medalla olímpica de la historia del país al acceder a la final del torneo de rugby 7 al ganar a Japón por 20-5.
*********************************************************************************
#NATACIÓN
A LEDECKY NADIE LE DISCUTE LA MEDALLA DE ORO
La nadadora estadounidense Katie Ledecky ayer volvió a demostrar que nadie puede discutirle el oro en los 800 libre, tras cerrar las preliminares con la mejor marca de todas las preliminares con un tiempo de 8:12.86, nuevo récord olímpico.
Un registro que permitió a Ledecky, vigente campeona olímpica y mundial de la distancia, aventajar en seis segundos y medio a la húngara Boglarka Kapas cerró la mañana como la primera de las “mortales” con un crono de 8:12.86.
Circunstancia que hace impensable otro resultado que no sea el triunfo de Ledecky, que puede nadar todavía incluso más rápido, como demuestran los 8:06.68 que la norteamericana posee como récord del Mundo, en la final de los 800.
Un triunfo que permitiría a Ledecky, que ya se impuso en Río en el 200 y 400 libre, además de en el 4×200, igualar la gesta que su compatriota Debbie Meyer logró en los Juegos Olímpicos de México 1968 al imponerse en los 200, 400 y 800 libre.
*********************************************************************************
Schwazer sancionado por dopaje
El ex campeón olímpico de marcha Alex Schwazer fue sancionado ayer durante ocho años, tras perder un nuevo caso de dopaje apenas unos días antes de la carrera de los Juegos de Río de Janeiro en la que aspiraba a competir.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte impuso una inhabilitación de ocho años al italiano de 31 años, en un caso dirimido por vía rápida tras una vista de apelación el lunes.
Schwazer, campeón olímpico de los 50 kilómetros marcha en 2008, se perderá así sus segundos Juegos Olímpicos por una sanción de dopaje.
El atleta fue a Río con la esperanza de revocar la sanción provisional que le impuso el mes pasado la Federación Internacional de Atletismo.
Unos días después de ganar en los Mundiales de Roma el pasado mayo, dio positivo en un tipo de esteroides en un nuevo análisis de una muestra tomada en enero.
Schwazer regresó brevemente a la competición tras cumplir una pena de tres años y nueve meses por consumir EPO antes de los Juegos Olímpicos.