#FUTBOL AMERICANO
Truncan liga de futbol americano que le competería a la internacional NFL
• El anuncio oficial lo recibieron ayer jugadores, entrenadores y empleados
¿Te acuerdas de la liga de futbol americano de primavera?, probablemente no y no te culpes pues la AAF no duró más de dos meses, y ya decidieron terminar su primera temporada de forma prematura.
El anuncio oficial lo recibieron ayer jugadores, entrenadores y empleados.
La decisión fue comunicada en una carta de la junta de AAF. La junta es esencialmente el propietario mayoritario Tom Dundon, quien también es propietario de los Huracanes de Carolina del Norte de la NHL.
El documento no da ninguna razón para finalizar la temporada inaugural, solo que se tomó la decisión ”después de una cuidadosa consideración”.
También dijo que quedaría poco personal para buscar nuevo capital de inversión y ”reestructurar nuestra negocio. Si esos esfuerzos son exitosos, esperamos trabajar con muchos de ustedes en la segunda temporada”.
El abrupto final de la última liga de primavera, después de ocho semanas, sorprendió al co-fundador Bill Polian, el ex ejecutivo de la NFL que construyó a los Colts, ganadores de un Super Bowl.
La AAF, una liga de fútbol de primavera fundada por Charlie Ebersol y Bill Polian, se lanzó en febrero. Dundon, el propietario de Hurricanes de la NHL, hizo una inversión de 250 millones de dólares en la liga poco después.
La semana pasada, Dundon dijo que la liga podría retirarse a menos que la Asociación de Jugadores de la NFL permitiera la participación de jugadores jóvenes de las listas de la NFL.
A la AAF le quedan dos semanas en su calendario de temporada regular antes de los Playoffs de cuatro equipos, que están programados para fines de abril.
**
#GOLF
DOS MEXICANAS IRÁN A AUGUSTA NATIONAL (1830)
• Las tricolores competirán en el Augusta National Women’s Amateur (ANWA), que reúne al futuro del golf femenil
El Augusta National abre sus puertas a las mejores 72 amateurs del mundo, entre ellas dos mexicanas: María Fassi e Isabella Fierro.
Las tricolores competirán en el Augusta National Women’s Amateur (ANWA), que reúne al futuro del golf femenil. “Es un honor poder participar”, dice Fassi. “Es una gran oportunidad para todas y estoy muy emocionada por salir a jugar”.
La hidalguense y la yucateca están en un presente muy diferente. María vive sus últimos momentos como colegial, ya que, a partir de mayo, arranca su carrera como golfista profesional. Para la representante de la Universidad de Arkansas estar en Augusta es un final perfecto, después de cuatro años de éxito a nivel amateur.
”Será cerrar con broche de oro esta etapa, a pesar de que todavía me quedan unos torneos por disputar. Tuve grandes experiencias y hay que seguir avanzando”, comenta la ganadora del ANNIKA Award de 2018 —otorgado a la mejor jugadora colegial—.
Isabella, con 18 años de edad, apenas se comprometió con la Universidad de Oklahoma State.
El ANWA, organizado por el propio Augusta National —considerado como el campo más emblemático— juntó a las mejores posicionadas en el ranking mundial amateur (Fassi está ubicada en la novena posición; Fierro, en la 33) y por buenas actuaciones en varios torneos reconocidos.
Las primeras dos rondas serán en el Champions Retreat Club; las que se ubiquen en el top 30 avanzarán a la ronda final, a disputarse el sábado en la legendaria sede del Masters. Sin embargo, todas las participantes experimentarán en el “césped sagrado” de Augusta National durante una ronda de práctica el viernes.
Para la hidalguense, esta apertura también es un paso importante, porque demuestra una equidad. “El golf femenil está en crecimiento y hay grandes talentos con ganas de demostrar. Resta mucho trabajo por delante”, asegura.
**
Demus, en plan grande fuera del CMLL (1200)
• Apenas este domingo conquistó su segunda máscara en menos de un año, su víctima fue el Gato de Ecatepec
A casi dos años de haberse convertido en luchador independiente, Demus confirma batalla a batalla que haber salido del Consejo Mundial de Lucha Libre fue la mejor decisión que pudo tomar para su carrera. Mientras que sus antiguos colegas en el CMLL sufren para conseguir oportunidades como parte del concepto de “Pequeños Estrellas”, el maloso goza de un crecimiento sin cadenas y a tope, tanto en arenas mexicanas como en el extranjero. Apenas este domingo conquistó su segunda máscara en menos de un año, su víctima fue el Gato de Ecatepec, quien no pudo ni meter las garras contra el ex coliseíno. “Es un logro más en mi carrera y me hace estar listo para lo que venga. Me estoy consolidando como un súper estrella en todos lados y voy por más”, advirtió. El Dragoncito de Oro fue su primera víctima lejos de la llamada “Seria y Estable”, en octubre de 2018, cita que fue sorpresiva pero en la que no tuvo piedad. “Ambas máscaras tienen sabor a gloria. Una fue en jaula y aunque me echaron montón logré salir con el triunfo. Es importante en la lucha libre terminar las rivalidades”. En sus oponentes nunca ve el peso y la talla, le gusta medirlos sobre el enlonado y ahí logra sacar ventaja.