NBA 37 cambios, nuevo récord en intenso cierre de mercado
El esloveno Goran Dragic, el veterano estadounidense Kevin Garnett y el argentino Pablo Prigioni protagonizaron ayer un intenso final de mercado en la NBA. “Quiero agradecer a la familia de los Knicks por darme la oportunidad de jugar en tan fantástica organización las últimas temporadas” dijo en twitter Prigioni (@PPrigioni9) , que a los 37 años deja los New York Knicks después de dos temporadas y media y ficha por Houston Rockets, uno de los contendientes al título. Los Knicks son actualmente el peor equipo de la Liga norteamericana de baloncesto, con un récord de 10-43, y se encuentran en un proceso de fuerte renovación tras la lesión de Carmelo Anthony, que no jugará hasta la próxima campaña, y la salida el lunes de Amar Stoudemire. Los Rockets, en cambio, marchan en cuarto lugar en la competida Conferencia Oeste, con 36 victorias y 17 derrotas, y buscan pelear por el título. Prigioni promedió 3,9 puntos, tres asistencias y 1,9 rebotes en sus 187 partidos desde que llegó al equipo de Nueva York. El traspaso del argentino es a cambio del escolta ruso Alexey Shved y dos elecciones en la segunda ronda del próximo draft de la NBA. También hay jugadores de Philadelphia 76ers implicados. Quizás la operación más espectacular haya sido la del esloveno Dragic, que cumplió su deseo de dejar los Phoenix Suns y fichar por Miami Heat, que logra así un pilar para reconstruirse y volver a ser competitivo tras la salida de LeBron James. Dragic está promediando 16,2 puntos y 4,1 asistencias en lo que va temporada. En el Oeste, Oklahoma City Thunder cedió a Reggie Jackson, su sexto hombre, a Detroit Pistons en un acuerdo a tres bandas que supuso que el pívot turco Enes Kanter abandone Utah Jazz para reforzar a los Thunder de Kevin Durant y Russell Westbrook, en plena pelea por entrar en los playoffs por el título. El veterano Garnett, de 38 años, regresará a su casa de Minnesota Timberwolves, donde jugó sus primeras 12 temporadas y donde se juntará con el español Ricky Rubio. Garnett abandona los Brooklyn Nets, adonde llega a cambio el joven Thaddeus Young. Los Suns perdieron en pocos minutos a Dragic e Isaiah Thomas (a Boston Celtics) , dos de sus bases, pero a cambio consiguieron a Brandon Knight, que estaba brillando en Milwaukee Bucks. A su vez, los Bucks fichan a Michael Carter-Williams, mejor novato la temporada pasada, procedente de Philadelphia 76ers. El español Víctor Claver pasó de Portland Trail Blazers a Denver Nuggets en una operación que involucró también a varios jugadores. Claver se marcha a Denver junto a Will Barton, Thomas Robinson y una primera ronda en el draft de 2016. Portland recibirá a cambio a Arron Afflalo y Alonzo Gee. Afflalo, que estaba promediando en Denver 14,5 puntos y 3,9 rebotes, es la pieza central de una operación con la que los Blazers refuerzan su plantel en la competititva Conferencia Oeste. Actualmente, liderados por LaMarcus Aldridge y Damian Lillard, son terceros con un balance de 36-17. Denver, en cambio, es undécimo (20-33) , muy lejos de Phoenix Suns (29-25) , que marca la última plaza de entrada a los playoffs. Claver, de 26 años, está promediando sólo 7,6 minutos de juego, en los que anota 2,4 puntos y captura dos rebotes. La actual es su tercera temporada en la NBA, todas en Portland. “Nuevo equipo, nueva oportunidad. Deseando jugar con Denver Nuggets”, escribió el español en twitter (@Victo_Claver) . Hasta 37 jugadores cambiaron de equipo ayer en el último día de mercado, un nuevo récord.
Derrota en SB, estigma y motivación de Seahawks
Los Seattle Seahawks quisieran olvidar para siempre la última jugada del Super Bowl XLIX, que les costó el Bicampeonato de la NFL, pero lo cierto es que la derrota aún cala hondo en el equipo, según el quarterback Russell Wilson y el Gerente General John Schneider. “Mentiría si dijera que no he estado pensado en esa yarda los últimos 17 días. Me pegó, es muy difícil lidiar con eso, es un duro sentimiento de derrota. Si hay alguien que odia perder, ese soy yo”, dijo Wilson en un video publicado en “The Players Tribune”. Por su parte, Schneider, uno de los grandes responsables del éxito de la franquicia en años recientes por su capacidad de elegir bien en el Draft, reconoció que la cicatriz de la derrota contra los Patriots permanecerá, pero que esperan sacarle provecho como una motivación. “No lo he superado. Cuando despiertas en la mañana y piensas en eso, es algo que siempre nos acompañará y que nos impulsará a ser mejores”, comentó el directivo en su presentación en el Socuting Combine. Como lo aseguró su coach Pete Carroll, el equipo ya trabaja en la recuperación de cara a la temporada 2015, donde buscarán mantener su dominio en la Conferencia Nacional y aspirar de nuevo al título de la NFL. “Nunca me he sentido más hambriento de ir al gimnasio y al cuarto de video para seguir trabajando hasta llegar al Super Bowl 50. “Estoy preparado para el próximo momento, creo que tengo un instinto asesino y seguiré haciendo todo lo posible para ser exitoso. Llámenme loco o demente, no lo sé, pero creo que llegaré ahí (al Super Bowl) de nuevo”, agregó Wilson.