Home Deportiva Deportes Internacional

Deportes Internacional

0

#AUTOMOVILISMO
El árbol de la vida llega a la F1
    •    Los organizadores de la carrera en el “Autódromo Hermanos Rodríguez” encargaron la elaboración de una serie limitada de piezas inspiradas en el Árbol de la vida.




El Gran Premio de México busca de nueva cuenta ser reconocido como el mejor de la temporada en la máxima categoría del automovilismo y al mismo tiempo dar a conocer la riqueza artesanal del país.
Los organizadores de la carrera en el “Autódromo Hermanos Rodríguez” encargaron la elaboración de una serie limitada de piezas inspiradas en el Árbol de la vida.
Desde Metepec, la familia Soteno ha llevado la creación del Árbol de la vida a través de la alfarería por más de cuatro generaciones. Don Alfonso y su hijo Juan fueron los encargados se la elaboración de las artesanías de barro.
Rodrigo Sánchez, director de Marketing y Relaciones Públicas del Gran Premio de México, explicó por qué se eligió el Árbol de la vida para aparecer en el cartel del GP de este año.
“Fue algo que nos llamó la atención entre tantas opciones, visitamos el taller, conocimos el trabajo de la familia Soteno y sabemos que nos ayudará a seguir proyectando la cultura de nuestro país por medio de la F1, dijo Sánchez.
Para Don Alfonso y Juan Soteno, es orgullo que el oficio familiar de tantos años llegue a los ojos del mundo a través de la F1.

**
DJ VA POR OTRO CETRO DEL PGA
 Primera ronda. Dustin Johnson, Jon Rahm y Justin Thomas –uno, dos y tres del mundo– salen en el mismo grupo y como los máximos favoritos para conquistar el WGC México Championship.
Los mejores golfistas dentro del ranking del PGA Tour comienzan este día su participación en el Club Chapultepec con el mismo objetivo y un presente similar.
Johnson defenderá el título del año pasado. Conquistó la corona mexicana con una tarjeta de 14 golpes bajo par. La edición de 2017 fue su primer torneo que disputó como el mejor golfista del mundo. Luego de 54 semanas se mantiene en la cima de la clasificación.
“Se llega en una gran forma a este torneo. Es difícil mejorar lo del año pasado, quiero regresar a ese punto. Siento que está cerca”, explica Johnson, conocido en el ambiente como DJ.
La última victoria del estadounidense fue el Sentry Tournaments, durante la primera semana de enero, en Hawaii. Hoy empieza su camino para buscar su trofeo 18 dentro del PGA Tour.
El campo de Chapultepec es diferente a lo que están acostumbrados los profesionales del circuito. El diseño es más tradicional, angosto, con líneas de árboles y cortos. La poca distancia entre el tee de salida y la bandera, en los hoyos de par cuatro, son accesibles para que los golfistas busquen, desde el primer golpe, el green.
**

“Canelo” Álvarez y sus declaraciones más encendidas

 Aunque en los últimos años Saúl “Canelo” Álvarez se ha mostrado como un boxeador que evita la polémica y los insultos fuera del ring, el tapatío no es ajeno a los escándalos que lo hacen tener un lado B. 
El martes por la noche, en la conferencia del pleito que sostendrá contra Gennady Golovkin, el “Canelo” le dijo a Abel Sánchez, entrenador del kazajo, que se “callara el hocico” porque hablaba más que su propio rival del 05 de mayo, además de llamarlo “pen…” y no saber de boxeo.
Y es que Sánchez señaló que el mexicano se la había pasado corriendo en la función del 16 de septiembre del año pasado cuando los jueces dieron empate en las tarjetas finales.
Pero el mayor escándalo del “Canelo” sucedió en 2015 cuando golpeó a Ulises “Archi” Solís y que le provocó fractura de mandíbula que imposibilitó que volviera a pelear.
Álvarez y Solís se encontraron mientras corrían en la Barranca de Oblatos, Jalisco y el “Canelo” le reclamó al “Archi” por salir con su ex novia.
Saúl lo golpeó en un par de ocasiones. Como consecuencia, Ulises lo demandó en Estados Unidos por nueve millones de dólares, pero llegaron a un acuerdo de ocho millones de pesos para desestimar la demanda.
A Abel Sánchez no es el único al que el “Canelo” ha insultado.