Home Deportiva DEPORTES INTERNACIONAL

DEPORTES INTERNACIONAL

0

Mayweather vs. Pacquiao, finalmente arreglada

La pelea más cara de la historia está arreglada y se llevará a cabo en Las Vegas, el 2 de mayo.
Según reportó el diario The Telegraph, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao finalmente se pusieron de acuerdo en los términos y condiciones, en un combate sin precedentes de 250 millones de dólares.

Mayweather se encuentra en Nueva York porque asistirá al Juego de Estrellas de la NBA y se especula que él mismo anunciará la pelea en los próximos días. Hay quien asegura que incluso será este mismo fin de semana.
Por su parte, Pacquiao ha firmado y está de acuerdo con todas las cláusulas del contrato.
“Manny ha firmado al 100 port ciento su parte del contrato”, le dijo una fuente a The Telegraph. “Ahora depende de Mayweather para cerrar el trato y anunciar la pelea”.
Pacquiao ya comenzó a entrenar en su natal Filipinas.
El MGM Grand Garden Arena en Las Vegas será la sede de esta batalla. Ahí Pacquiao ha peleado en cinco de sus más recientes siete combates y Mayweather lleva 10 en fila en ese hotel.
Mayweather recibirá 60 por ciento de la bolsa y “Pacman” el 40%.
******

Berdych vs. Wawrinka, por la corona en Rotterdam

El suizo Stanislas Wawrinka (N.4), que este sábado derrotó al canadiense Milos Raonic (N.2), jugará la Final del ATP 500 de Rotterdam ante el checo Tomas Berdych (N.3), que antes ganó al francés Gilles Simon.

El francés, que el viernes eliminó al primer favorito del torneo, el escocés Andy Murray, no tuvo ninguna opción de colarse en la Final y fue superado en menos de una hora por 6-2 y 6-1.

Berdych, vigente Campeón del torneo holandés, jugará su segunda Final de la temporada tras perder a principios de año en Doha ante el español David Ferrer (6-4, 7-6).

En la segunda Semifinal Wawrinka derrotó a Raonic por 7-6 (3) y 7-6.

El suizo jugará ante Berdych con la confianza que le concede haberlo derrotado en los ultimos cinco partidos en los que se han enfrentado.

El torneo de Rotterdam se disputa sobre superficie dura y reparte 1.6 millones de euros.
*****

Mutombo y Bavetta, candidatos al NBA HOF 2015

Con su enorme sonrisa clásica, Dikembe Mutombo (Denver Nuggets) fue notificado que es candidato a ser parte del Salón de la Fama de la NBA en la generación 2015.

En las festividades del NBA All Star (que será transmitido por Canal Space), la NBA anunció a los finalistas para ser inducidos al legendario recinto poco antes de la práctica del Team West en el Madison Square Garden.

En la lucha por ser inmortal, Mutombo tiene otros 11 rivales con las credenciales suficientes para ingresar al Salón del basquetbol norteamericano.

El mítico réferi, Dick Bavetta, Meta Andrews (coach), John Calipari (coach), Bill Fitch (coach), Tim Hardaway (guard), Spencer Haywood (power forward), Robert Hughes (coach), Kevin Johnson (guard), Lisa Leslie (Center), Bo Ryan (coach) y Jo Jo White (guard) completaron la lista de los 12 candidatos.

Los elegidos ahora pasarán por un riguroso proceso de selección y tendrán que recibir al menos 18 votos del comité de selección, para que sean investidos al Salón que se encuentra en Springfield, Massachusetts.

Férreo a la defensa y con un semblante que asustaba a cualquiera debajo del aro, Mutombo es considerado el mejor defensivo de su generación.

Fue nombrado en cuatro ocasiones el Jugador Más Valioso a la defensa, bajó 12 mil 359 rebotes (20 en la NBA) y es el segundo mejor bloqueador en la historia de Liga con tres mil 289 tapones. Hakeem Olajuwon es el líder en ese departamento.

“Puedes ver mi nombre debajo de uno de los mejores de todos los tiempos, me quedé a nada de quebrar su récord (de bloqueos). No sé por qué no habría de estar en el mismo camino donde él es considerado”, dijo Mutombo.

Por su parte, Bavetta a sus 75 años goza de gran salud. Pitó más de dos mil 600 juegos NBA en 39 años como árbitro, con una trayectoria intachable es el candidato más sólido para tener su busto en el HOF.
********

A 30 años, Jordan y ‘un fracaso’ en la NBA

Michael Jordan es reconocido por ser un ganador, una fotografía cabizbajo y sin una sonrisa es rara en su currículum con los Chicago Bulls. Sin embargo, sí existió alguien que lo superó, y este sábado se cumplen 30 años del duelo de clavadas que le ganó Dominique Wilkins.

Los fracasos en la carrera de “MJ23” son poco recordados, sólo imágenes con los brazos levantados o en señal de festejo quedaron en la memoria de los fans del mítico número “23”, basquetbolista egresado de la Universidad de North Carolina.

En 1985, Michael Jeffrey Jordan era recién llegado al basquetbol profesional y perfiló como favorito para llevarse el concurso de clavadas en el Marquetsquare Arena, en Indianápolis, Indiana. La espectacularidad de “Air” ya lo perfilaba como el heredero de la popularidad de la que gozaba Julius Erving en ese entonces.

Hace 30 años, Jordan enfrentaría en el “Slam Dunk Contest” a Julius Erving, Clyde Drexler, Darrell Griffith, Terrence Stansbury y Orlando Wooldridge, puro “peso completo” para clavar el balón en la NBA.

Un espigado francés naturalizado norteamericano llamado Dominique Wilkins llegó para demostrarle al fenómeno de los Chicago Bulls que no era el único que “volaba” hacia el aro.

Jordan sacó lo mejor (que tenía disponible) hasta ese momento, clavadas en reversa, por debajo del aro, volando desde la línea de tiro libre y un hasta un “windmill” fueron parte del repertorio.