Home Deportiva DEPORTE EN GENERAL TOCADOS POR DIOS

DEPORTE EN GENERAL TOCADOS POR DIOS

0
  • EL PAPA FRANCISCO, es sin duda un gran seguidor de todos los deportes y por supuesto del futbol

DATO

El 15 de mayo de 2013, el tenista Juan Martín del Potro visitó en el Vaticano al Sumo Pontífice

 

Es innegable que el papa Francisco es un ferviente seguidor del San Lorenzo de Almagro del futbol argentino, pero eso no le ha impedido mostrar su pasión por otras disciplinas y atletas de diversos deportes que han acudido a él para conocerlo, para agradecerle su apoyo o para mostrarle su fe. 
El 15 de mayo de 2013, el tenista Juan Martín del Potro visitó en el Vaticano al Sumo Pontífice para “cumplir un sueño que tuvo de niño y para estrecharle la mano al apóstol de Dios”. 
“Estaba súper nervioso por conocerlo. Un momento muy lindo fue cuando nos hablaba a todos en su audiencia, giró la cabeza para un costado, me vio y levantó su pulgar. Me reconoció y me sorprendió, pues me comentó que sabía que estaba jugando el torneo en Roma, me bendijo y deseó lo mejor”. 

Esa tarde el tenista sudamericano recibió de regalo un rosario y para corresponder el detalle, Del Potro sacó de su maleta la raqueta con la que le ganó al suizo Roger Federer el Abierto de Estados Unidos y se la obsequió como un recuerdo. 

EL OTRO BALÓN. Cuando el Papa sólo era Jorge Mario Bergoglio también fue un gran fanático del basquetbol, deporte que practicó cuando era un niño y hasta su adolescencia. 
Por eso, el 6 de mayo del año pasado, en su tradicional audiencia en la Plaza de San Pedro, sorprendió a los presentes cuando recibió a los famosos Harlem Globetrotters, quienes no quisieron irse de Italia sin conocer a Su Santidad para invitarlo a hacer algunas “suertes” y malabares con el balón de basquet. 

El equipo de baloncesto le regaló una camiseta con el número 90 (años que tiene el grupo de animación) y con su nombre bordado en la espalda. 
El jugador Flight Time agarró una pelota y la hizo girar sobre un dedo, y luego tomó el índice derecho del Papa y dejó que el balón girara una y otra vez en el dedo de pontífice. 
Además lo convirtieron en el noveno Globetrotter honorario, por sus “grandes logros”. 

El otro pasaje que ha tenido Francisco con el deporte ráfaga fue cuando lo visitó James Pallotta, presidente de la Roma y accionista minoritario de los Celtics de Boston, quien acudió a una audiencia con motivo de la Copa Italiana para obsequiarle una playera. 
LOS ESPARTANOS. El papa Francisco mostró que para él el deporte va más allá de las canchas y su amor y pasión llegaron hasta la cárcel. 
El Sumo Pontífice recibió en una audiencia privada a los Espartanos, un equipo de rugby que se compone por reclusos y ex presos de la Unidad Penitenciaria 48 de San Martín, que es considerada la más peligrosa de Buenos Aires. 

El proyecto de la visita surgió en julio de 2015, cuando familiares y gente del reclusorio presentaron la propuesta a su Santidad, quien grabó un mensaje en video. 
En la película, el Papa agradeció en esa ocasión el saludo de los deportistas y les recordó que “en el arte de ascender lo que importa no es no caer, sino no permanecer caído y levantarse para triunfar”. 

En otro fragmento se pudo escuchar estas frases: “En el rugby se juega, se cae, pero si se quedan en el suelo, perdieron como en la guerra. En vez, si se levantan en seguida, siguen jugando y pueden llegar al triunfo. No se arruguen, vayan adelante”, alentó Francisco a los presos y ex reclutas.